Escribir un poema (2000)Didáctica para una poesía contemporánea desde (y hacia) la propia poética

  1. Martín Puya, Ana Isabel 1
  1. 1 Universidad de Córdoba, España
Revue:
Anales de Literatura Española
  1. Ruiz Pérez, Pedro (coord.)

ISSN: 0212-5889 2695-4257

Année de publication: 2020

Titre de la publication: Escribir el límite. La poesía de Eduardo García

Número: 32

Pages: 127-146

Type: Article

DOI: 10.14198/ALEUA.2020.32.08 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openRUA editor

D'autres publications dans: Anales de Literatura Española

Résumé

Escribir un poema (2000) revela una profunda reflexión de Eduardo García sobre su práctica poética. Si publicarlo supone asumir el componente de oficio que existe en la creación poética, en el ensayo se evidencia la preeminencia de lo intuitivo, al tiempo que se descubren las principales claves de la concepción de la poesía del autor y su propia propuesta, cuya fundamentación teórica quedará desarrollada en Una poética del límite (2005). En ambos ensayos se percibe la conciencia histórica de Eduardo García, que construye en estas obras en reflexión y diálogo con la estética y poética contemporáneas, y que concibe ambos textos como su propuesta para el presente.

Références bibliographiques

  • García, E., Escribir un poema, Madrid, Ediciones y Talleres de Escritura Fuentetaja, 2000.
  • García, E., Una poética del límite, Valencia, Pre-Textos, 2005.
  • García, E., Escribir un poema, Jaén, El olivo azul, 2011.
  • García, E., La lluvia en el desierto, Sevilla, Fundación José Manuel Lara, 2017.
  • García García, M. Á., «Gramáticas de la creación en la joven poesía española», en J. C. Abril (ed.), Gramáticas del fragmento. Estudios de poesía española para el siglo XXI, Granada, El genio maligno, 2011, pp. 67-127.
  • García Montero, L., Confesiones poéticas, Granada, Colección Maillot Amarillo, Diputación Provincial de Granada, 1993.
  • García Montero, L., «La poesía de la experiencia», Litoral, 217-218 (1998), 13-21.
  • Jiménez Heffernan, J., «Introducción», en Robert Langbaum, La poesía de la experiencia, Granada, Comares, 1996, pp. 17-45.
  • Langbaum, R., La poesía de la experiencia, ed. Julián Jiménez Heffernan, Granada, Comares, 1996.
  • Mora, V. L., «Reencantar el mundo: el legado poético y ensayístico de Eduardo García», en E. García, La lluvia en el desierto, Sevilla, Fundación José Manuel Lara, 2017, pp. 427-467.
  • Rodríguez Gómez, J. C., Teoría e historia de la producción ideológica. Las primeras literaturas burguesas (siglo XVI), Madrid, Akal, 1990 (2ª edición).
  • Villena, L. A. de, «Inflexiones a la voz órfica», en La lógica de Orfeo. Antología (Un camino de reencuentro en la última poesía española), Madrid, Visor, 2003.