Los retos de la justicia en las democracias actualesuna reflexión sociopolítica

  1. Rodríguez Molina, Teresa T. 1
  1. 1 Universidad de Jaén
    info

    Universidad de Jaén

    Jaén, España

    ROR https://ror.org/0122p5f64

Revista:
Revista de estudios jurídicos

ISSN: 1576-124X

Any de publicació: 2020

Número: 20

Pàgines: 448-461

Tipus: Article

DOI: 10.17561/REJ.N20.A19 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAccés obert editor

Altres publicacions en: Revista de estudios jurídicos

Resum

The organisation of justice, the current concept of justice or its relationship with political power are now facing various and new challenges invariably related to the evolution of democratic culture, with citizens' conceptions of the role of Justice and the State, next to the development of the role of the State, within the framework of current democratic societies. According to this, from a socio-political perspective, what is articulated here is a theoretical-thoughtful proposal around these challenges, highlighting or emphasizing, especially, four topics of some relevance (a progressive increase in regulation and norms levels, western individualism, to judicialization of politics and globalization), due to the inescapable impact they already have on all judicial systems of democratic countries, despite the differences that may exist between the concepts of their legal systems

Referències bibliogràfiques

  • ARENDT, H. (2012) Eichmann en Jerusalén: Un estudio sobre la banalidad del mal. Barcelona: Lumen.
  • BAUMAN, Z. (2017) Retrotopía. Barcelona: Paidós.
  • BAUMAN, Z. (2017a) La sociedad sitiada. Madrid: Fondo de Cultura Económica.
  • BAUMAN, Z. (2009) Ética postmoderna. Madrid: siglo XXI.
  • BAUMAN, Z. y T. Keith. (2002) La ambivalencia de la modernidad y otras conversaciones. Barcelona: Paidós.
  • BECK, U. (2006) La sociedad del riesgo: hacia una nueva modernidad. Barcelona: Paidós.
  • BELL, D. (2004) Las contradicciones culturales del capitalismo. Madrid: Alianza.
  • BERGER, P. y S. P. Huntington (comp) (2002) Globalizaciones Múltiples. La diversidad cultural en el mundo contemporáneo. Barcelona: Paidós.
  • BERGER, P. (2008) Una gloria lejana. La búsqueda de la fe en época de credulidad. Barcelona: Herder.
  • BERGER, P. y T. Luckmann, (2003) La construcción social de la realidad. Buenos Aires: Amorrortu.
  • BERIAIN, J. (2008). Aceleración y tiranía del presente. La metamorfosis de las estructuras temporales de la modernidad. Barcelona: Anthropos.
  • BERMAN, M. (2013) Todo lo sólido se desvanece en el aire. La experiencia de la modernidad. Barcelona: Anthropos.
  • CRUZ MUNDET, J. R. y F. Mikelarena Peña (2006) Información y documentación administrativa. Madrid: Tecnos.
  • FOUCAULT, M. (2009) El nacimiento de la política: curso del College de France (1978–1979). Madrid: Ediciones Akal.
  • GOETHE, J. W. (2014) Fausto. Madrid: Alianza Editorial.
  • INGLEHART, R. (1991) El cambio cultural en las sociedades industriales avanzadas. Madrid: CIS.
  • KUHN, Th. (2017) La estructura de las revoluciones científicas. Madrid: Fondo de Cultura Económica.
  • MACIÁ GÓMEZ, M. (1995). Alain Minc: «La borrachera democrática. El nuevo poder de la opinión pública» (Recensión). Revista De Las Cortes Generales, (36), 277-288. https://doi.org/10.33426/rcg/1995/36/1351.
  • MACLUHAN, M. (2015) La aldea global: transformaciones en la vida y los medios de comunicación mundiales en el siglo XXI. Barcelona: Gedisa.
  • ORTEGA Y GASSET, J. (2014) La rebelión de las masas. Madrid, Alianza Editorial.
  • RODRÍGUEZ-MOLINA, T. T. (2012) Felicidad, malestar, descontento calidad de vida. Una nueva perspectiva para el siglo XXI. Granada: Universidad de Granada.
  • ROSA, H. (2016) Alienación y aceleración. Hacia una teoría crítica de la temporalidad en la modernidad tardía. Madrid: Katz Editores.
  • RORTY, R. (1997) ¿Esperanza o conocimiento? Una introducción al pragmatismo. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
  • SARTORI, G. (2005) Teoría de la democracia. Los problemas clásicos (Vol. 2). Madrid: Alianza Editorial.
  • SASSEN, S. (2015) Expulsiones. Brutalidad y complejidad en la economía global. Madrid, Katz Editores.
  • SHARMA, S. (2014) In the Meantime. Temporality and Cultural Politics. Durham, NC: Duke University Press.
  • SLOTERDIJK, P. (2015) Los hijos terribles de la Edad Moderna. Sobre el experimento antigenealógico de la modernidad. Madrid: Editorial Siruela.
  • SLOTERDIJK, P. (2010) En el mundo interior del capitalismo. Para una teoría filosófica de la globalización. Madrid: Editorial Siruela.
  • SLOTERDIJK, P. (2005) El desprecio de las masas. Ensayo sobre las luchas culturales de la sociedad moderna. Valencia: Pre-textos.
  • TAYLOR, CH. (2006) Fuentes del yo. La construcción de la identidad moderna. Barcelona: Paidós.
  • TAYLOR, CH. (2002) La ética de la autenticidad. Barcelona: Paidós.
  • URIARTE, E. (2010) Introducción a la Ciencia Política. Madrid: Tecnos.
  • VALLESPÍN, F. (2002) Historia de la teoría política (Vol. 2). Madrid: Alianza.