El impuesto sobre actividades económicasrégimen jurídico vigente y perspectivas de reforma

  1. GARCIA FRESNEDA GEA FRANCISCO
Dirigée par:
  1. José Antonio Sánchez Galiana Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Granada

Année de défendre: 1996

Jury:
  1. Francisco Javier Lasarte Álvarez President
  2. María Rosario Pallarés Rodríguez Secrétaire
  3. María Dolores Arias Abellán Rapporteur
  4. Manuel González Sánchez Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 52577 DIALNET

Résumé

En la tesis doctoral que tiene por titulo: "el impuesto sobre actividades economicas: regimen juridico vigente y perspectivas de reforma", se lleva a cabo un estudio global de dicho impuesto.La presente tesis se estructura en siete capitulos, en los que se ha intentado dar cabida a las principales cuestiones que presenta el mencionado impuesto.En el capitulo primero se estudia el poder tributario de las entidades locales.El estudio de la naturaleza juridica del iae se lleva a cabo en el capitulo segundo. En este capitulo tambien se aludira a los antecedentes historicos de dicho impuesto, ademas de las relaciones entre el iae y los tributos estatales que gravan el beneficio empresarial. El capitulo tercero lleva por titulo "elementos estructurales del iae", y es el mas amplio de todos. En el se van a analizar cuestiones clave en la regulacion de este impuesto, como son el objeto del tributo y el hecho imponible. El capitulo cuarto se ocupa de las tarifas y de la instruccion, mientras que el capitulo quinto esta dedicado a la gestion del iae. El capitulo sexto tiene por finalidad intentar determinar si el iae se adecua o no a los principios constitucionales de justicia tributaria, con especial hincapie en el principio de capacidad economica, ya que este principio es el que mas controversias presenta con la actual regulacion del iae. En el ultimo capitulo de este trabajo, esto es, en sede de conclusiones, proponemos todas aquellas medidas que, a nuestro juicio, podrian adoptarse en una necesaria e inevitable modificacion del iae. En dicho lugar, se daran a conocer, tanto las soluciones, que se podrian calificar de imprescindibles y urgentes, como aquellas otras que aunque no reviertan tal caracter, sin duda contribuiran a una mejora en la regulacion del presente impuesto.