‘Mamá, quiero ser artista’la inclusión y visibilidad de las mujeres artistas en la educación en artes

  1. Moral Ruiz, Carmen 1
  2. Luque Rodrigo, Laura 2
  1. 1 Universidad de Huelva
    info

    Universidad de Huelva

    Huelva, España

    ROR https://ror.org/03a1kt624

  2. 2 Departamento de Patrimonio Histórico. Universidad de Jaén
Zeitschrift:
Revista de estilos de aprendizaje = Journal of Learning Styles

ISSN: 2332-8533 1988-8996

Datum der Publikation: 2021

Ausgabe: 14

Nummer: 0

Seiten: 32-49

Art: Artikel

Andere Publikationen in: Revista de estilos de aprendizaje = Journal of Learning Styles

Zusammenfassung

Women artists, inclusion in art education.

Bibliographische Referenzen

  • Always (2014). #ComoNiña: Cómo empezó todo. https://bit.ly/3mKLTyq
  • B-Murals (2021). Btoy (Andrea Michaelsson). https://bit.ly/3mIMvVx
  • Casanueva, E. (2015). Mara León: - 730 –.https://efti.es/noticias/mara-leon-730
  • Clemente Fernández, MªD. (2018). Capítulo 10. Metodologías docentes en Primaria aplicadas al arte. En Caeiro Rodríguez, M. (coord.). Aprender, crear, enseñar. Didáctica de las artes plásticas y visuales en Educación Primaria. UNIR Editorial
  • Corona, A. (2019). ¿Vestuario o agencia? Representación de género en cinco videojuegos de acción de la séptima generación. Anagramas: Rumbos y sentidos de la comunicación nº 34, 155-175.
  • Cumbrera, N. [nnataliacq99] (13/03/2021). Luchadora [vídeo]. Instagram https://bit.ly/3gcOAYo
  • Dass, A. (2021). Angelica Dass. https://angelicadass.com/es/
  • Diseñadoras Gráficas (2021). Bárbara Kruger. https://bit.ly/3tujmA5
  • Domínguez, Y. (2021a). Maldito estereotipo. ¡Así te manipulan los medios y las imágenes! Barcelona: Penguin Random House.
  • Domínguez, Y. (2021b). Yolanda Domínguez.: http://yolandadominguez.com/
  • Domínguez Rigo, M. (2020). La alfabetización visual como defensa ante las noticias falsas. Revista De Estilos De Aprendizaje, 13(26), 85-93. http://revistaestilosdeaprendizaje.com/article/view/2012
  • Education Employers (2016). #RedrawTheBalance.: https://bit.ly/3wT3N70
  • El canal del viral (2015). Campaña por una infancia sin estereotipos de género [video]. https://bit.ly/3sb3MaY
  • Esteban Rivera, E.R., Cámara Acero, A. A. y Villavicencio Guardia, M. del C. (2020). La educación virtual de posgrado en tiempos de COVID-19. Revista Estilos De Aprendizaje, 13(Especial), 82-94. http://revistaestilosdeaprendizaje.com/article/view/2241
  • Frau, C. (2021). Claudia Frau. http://www.claudiafrau.com
  • Frías, V.R. (2021). Verónica Ruth Frías. http://cargocollective.com/veronicaruthfrias
  • Goldstein, D. (2021). Dina Goldstein. https://bit.ly/3thhI4z
  • Johnson, P. (2011). Playground Crochet by Toshiko Horiuchi. https://bit.ly/3wWf9Ht
  • Llanos Martínez, H. (2018). Amalia Ulman, la artista veinteañera que ha colado Instagram en los museos del mundo. El País, verne. https://bit.ly/3dXSkKQ
  • Luna, JA., Ochando, N. y Ibáñez, L. (2020). Cinco razones por las que la exposición feminista “Invitadas” del Museo del Prado, no lo es tanto. El Diario.es. https://bit.ly/3uSlIIX
  • Luque Rodrigo Laura. (2020). Educar en igualdad de género a través del arte actual. Un caso real. En Rivera Espinosa, R. (coord.). V Congreso internacional virtual sobre La Educación en el Siglo XXI, 313-328.
  • Luque Rodrigo, L. (2019). Arte actual para trabajar la igualdad de género. Proyecto Didáctico. Editorial Lulú.
  • Luque Rodrigo, L. y Mantas Fernández, R. (2010). La mujer en el espacio pintado: de la Edad Moderna a la Contemporánea. Asparkía, 21, 47-64.
  • Marañón, I. (2018). Educar en el feminismo. Barcelona: Plataforma Actual.
  • Mesiti, A. (2021). Angelica Mesiti. http://www.angelicamesiti.com
  • Moreno Vera, J.R. y Vera-Muñoz, M.I. (2016). QR-Learning la invisibilidad de la mujer en el arte. Revista Estudios, 33, 292-314. https://bit.ly/3g8eixe
  • Ongil Escribano, E. (2017). 1er Premio del I Certamen de Cortos sobre Igualdad: ‘Don Federico’ [Video]. https://bit.ly/2QlxblF
  • Pedrita Parker (2021). Pedrita Parker.: https://pedritaparker.com/
  • Quirosa García, V. y Amaro Martos, I. (2018). Educación y género en los museos nacionales: proyectos y experiencias. En Avances en Ciencias de la Educación y del Desarrollo, 2018, 452-457. Granada: Universidad de Granada.
  • Quirosa García, V. y Luque Rodrigo, L. (2015). Arte útil para la sociedad. Consideraciones en torno a seis artistas del siglo XXI en España. De Arte, 14, 249-261
  • Ramírez de Lucas, J. (1963). La presencia de la mujer en el arte contemporáneo. Arquitectura: Revista del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), 58, 57-58.https://bit.ly/3e2rb9j
  • Rigo, C. (2009). Ouka Leele: propuesta didáctica. Madrid: Eneida.
  • Rivas García, N. (2018). La indumentaria como elemento de expresión artística, reflejo de identidad de la mujer en las sociedades hipermodernas (Tesis Doctoral inédita). Universidad de Castilla-La Mancha.
  • Valldosera, E. (2021). Eulalia Valldosera. https://eulaliavalldosera.com/