La vivienda integrada en una doble dimensióncomo residencia y como alojamiento turístico

  1. Anguita Ríos, Rosa María 1
  1. 1 Universidad de Jaén, España
Zeitschrift:
Revista de Derecho Civil

ISSN: 2341-2216

Datum der Publikation: 2021

Ausgabe: 8

Nummer: 3

Seiten: 85-129

Art: Artikel

Andere Publikationen in: Revista de Derecho Civil

Zusammenfassung

Housing is the core of personal, social and economic development. It represents both the refuge of the individual and his or her level of purchasing power. Its importance leads to the consideration of housing as a fundamental dimension to take into account social exclusion. It points towards an updated vision of housing that seeks both the development of private property and the welfare of its inhabitants. The preference for owned housing, largely fostered by the mechanisms of access to credit and the economic benefit that can be obtained from it, justifies the study presented below, which delves into the financing of this property with the recent legislation protecting the mortgage holder, and into the housing management that can be obtained from it, all analyzed from a private perspective and with the same point of view: housing in its social configuration.

Bibliographische Referenzen

  • ANGUITA RÍOS, Rosa María, «De las reformas hipotecarias y otras alternativas», Revista Crítica de Derecho Inmobiliario (2014), núm. 745, pp. 2045-2084.
  • ARREDONDO QUIJADA, Rafael, «Reflexiones sobre los desahucios en materia de vivienda desde la consideración normativa de la exclusión social, y el informe social como instrumento de validación», Sostenibilidad social y rehabilitación de vivienda. Especial referencia a Andalucía, Dir. por María Luisa Gómez Jiménez, Madrid, Dykinson, 2015, pp. 193-215.
  • CABEZUELO ARENAS, Ana Laura, «Edificios sometidos a propiedad horizontal y arriendo turístico de pisos: tres vías de prevención y/o defensa de la Comunidad frente a una actividad potencialmente molesta», Revista Aranzadi doctrinal (2018), núm. 5, pp. 1-28.
  • DE BENITO LANGA, Javier, «Las viviendas sobreocupadas: los pisos patera en el ámbito local», La Administración Práctica (2011), núm. 4, pp. 1-8.
  • DE CASTRO VÍTORES, Germán, «Viviendas en alquiler turístico y propiedad horizontal: reformas legislativas recientes y cuestiones pendientes», La protección del consumidor y NASARRE AZNAR, Sergio, «Métodos alternativos de acceso a la vivienda en Derecho privado», IURIS. Actualidad y práctica del Derecho (2011), núm. 158 (marzo), pp. 36-42.
  • FUENTES-LOJO RÍUS, Alejandro, (coord.) «La oponibilidad de los acuerdos comunitarios limitativos de viviendas de uso turístico», Actualidad Civil (2020), núm. 7-8 (julio), pp. 1-10.
  • FUENTES-LOJO RÍUS, Alejandro, «La regulación del negocio de los pisos turísticos en las comunidades de propietarios», Diario La Ley (2018), núm. 9234, pp. 1-5.
  • FUENTES-LOJO RÍUS, Alejandro, «Prohibición de explotación turística de la vivienda por ser contraria a la convivencia normal de la comunidad de propietarios», Diario La Ley (2016), núm. 8709 (febrero). pp. 1-3.
  • GARCÍA RODRÍGUEZ, José María, «Un año después de la entrada en vigor de la Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario», Actualidad Civil (2020), núm. 7-8, pp. 1-22.
  • JUAN TOSET, Eva María, «Perspectiva europea en materia de vivienda social. Consideraciones desde la lucha contra la pobreza y la exclusión social», Vivienda e intervención social, coord. por Octavio Vázquez Aguado y Fernando Relinque Medina, Dykinson, Madrid, 2016, pp. 13-27.
  • LAMBEA RUEDA, Ana, «Tendencias presentes y futuras de ciudades y comunidades sostenibles y viviendas colaborativas a través de plataformas digitales», Revista Crítica de Derecho Inmobiliario (2018), núm. 767, pp. 1.231-1.285.
  • LÓPEZ FRÍAS, María Jesús, «Una aproximación a las viviendas con finalidad turística desde el punto de vista urbanístico y desde la perspectiva de las comunidades de propietarios», Revista de Derecho Civil, vol. VII (2020), núm. 4 (julio-septiembre), pp. 99-135.
  • LÓPEZ-RODRÍGUEZ, David y DE LOS LLANOS MATEA, María, «Evolución reciente del mercado del alquiler de vivienda en España», Boletín económico, Banco de España, 2019, núm. 3, pp. 1-18.
  • MAGUREGUI SALAS, Íñigo, «Trabas y oportunidades del urbanismo para la promoción pública de viviendas. El servicio público de alojamiento: más allá de las reservas de vivienda protegida», Práctica Urbanística (2018), núm. 151 (marzo-abril), pp. 1-15.
  • MÉNDEZ JUEZ, Marta, «Algunas medidas instrumentales para lograr la transparencia en las políticas de vivienda españolas: especial alusión a los registros de viviendas deshabitadas», Práctica Urbanística, 2015, núm. 136, pp. 1-19.
  • MESSÍA DE LA CERDA, Jesús Alberto, «La función social de la propiedad de la vivienda y las normativas autonómicas», Revista Crítica de Derecho Inmobiliario (2020), núm. 782, pp. 3417-3465.
  • MOLINA ROIG, Elga, «Una reforma de la legislación sobre arrendamientos de vivienda según el derecho comparado europeo», Revista jurídica sobre consumidores y usuarios, (2019), núm. 5 (mayo), pp. 69-92.
  • MUÑIZ ESPADA, Esther, NASARRE AZNAR, Sergio, RIVAS NIETO, Estela y URQUIZU CAVALLÉ, Ángel (Dir.), Reformando las tendencias de la vivienda. Un hogar para tod@s, Tirant lo Blanch, Valencia, 2018.
  • MURGA FERNÁNDEZ, Juan Pedro, «Viviendas turísticas y comunidades de propietarios: status quaestionis y posibilidades de actuación a la luz del nuevo artículo 17.12 de la Ley de Propiedad Horizontal», Revista Crítica de Derecho Inmobiliario (2019), núm. 775, pp. 2221-2276.
  • NASARRE AZNAR, Sergio, Los años de la crisis de la vivienda. De las hipotecas subprime a la vivienda colaborativa, Tirant lo Blanch, Valencia, 2020.
  • PERARNAU MOYA, Joan, «Los arrendamientos de viviendas tras las reformas de los Decretos-Ley 21/2018 y 7/2019», Diario La Ley (2019), núm. 9395, pp. 1-13.
  • RODRÍGUEZ DE SANTIAGO, José María, «Artículo 33 CE: Derecho a la propiedad privada y a la herencia», Comentarios a la Constitución Española. Conmemoración del XL Aniversario de la Constitución, (Dirs. Rodríguez-Piñero y Bravo-Ferrer, M. y Casas Baamonde, M.E.), Fundación Wolters Kluwer-BOE, Madrid, 2018, pp. 1147-1175.
  • RAMÓN FERNÁNDEZ, Francisca, «La función social de la vivienda y la protección de los consumidores», Revista Aranzadi de Derecho Patrimonial (2017), núm. 44, pp. 103-127.
  • TAPIA HERMIDA, Alberto Javier, «El impacto en el sistema financiero de las medidas extraordinarias adoptadas para paliar las consecuencias económicas de la pandemia del COVID-19». Revista de Derecho del Mercado de Valores (2020), núm. 26, pp. 1-38.
  • TORNOS MAS, Joaquín, «El acceso a la vivienda y la nueva función social del derecho de propiedad», Revista vasca de Administración Pública (2014), núm. especial 99-100 (mayo-diciembre), pp. 2.853-2871.