La exigencia de transparencia y buena fe en las cláusulas incluidas en contratos de préstamo con garantía hipotecaria y su incidencia en el impuesto sobre actos jurídicos documentados

  1. Eva María Sánchez Sánchez 1
  1. 1 Universidad Rey Juan Carlos
    info

    Universidad Rey Juan Carlos

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/01v5cv687

Revista:
Revista Aranzadi Doctrinal

ISSN: 1889-4380

Ano de publicación: 2021

Número: 8

Tipo: Artigo

Outras publicacións en: Revista Aranzadi Doctrinal

Resumo

Spain's new mortgage system ensures the protection of transactions and legal certainty in the process of accessing consumers' mortgage lending, in order to regain the trust of borrowers, enhancing the transparency and understanding of the clauses that make up the contracts, as well as the fair balance between the parties, as a requirement of the obligations imposed by European Union law. All this, together with the expenses and taxes that must be faced in the case of formalizing a contract for the sale of a house in relation to the recent jurisprudence of the Spanish Supreme Court.

Referencias bibliográficas

  • BARBERÍA LEGARRA, A.: “El TJUE sentencia que los gastos hipotecarios deben devolverse al cliente si derivan de una cláusula abusiva. STJUE de 16 de julio de 2020” [Base de Datos]. Revista Aranzadi Doctrinal. 2020, núm. 8. ISSN 1889-4380. Disponible en: https://insignis.aranzadidigital.es [Consulta: 01/05/2021].
  • CABALLERO TRENADO, L.: “Abusividad en contratos de préstamo hipotecario celebrados con consumidores: nuevo criterio europeo en el reparto de los gastos” [en línea]. Revista de la Facultad de Derecho de México. 2020, Vol. 70, núm. 278-2, págs. 767-796. ISSN 0185-1110. Disponible en: http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2020.278-2.77491 [Consulta: 02/05/2021].
  • CASTILLO MARTÍNEZ, C.C.: “Distribución de gastos hipotecarios, comisión de apertura, plazo de prescripción de la acción restitutoria e imposición de costas judiciales. La STJUE de 16 de julio de 2020 y su incidencia en la doctrina jurisprudencial del Tribunal Supremo” [en línea]. Actualidad jurídica iberoamericana. 2021, núm. 14, págs. 996-1025. ISSN 2386-4567. Disponible en: https://idibe.org/wp-content/uploads/2021/03/29._Carolina_Castillo_pp._996-1025.pdf [Consulta: 01/05/2021].
  • MICÓ GINER, J.: “A propósito de la STJUE de 16 de julio de 2020 (C-80/19). La función del notario español en la UE: consecuencias y ejes estratégicos”. La notaria. 2020, núm. 1-2, págs. 221-238. ISSN 0210-427X.
  • ORDUÑA MORENO, F.J.: “La transparencia como valor del cambio social. Su alcance constitucional y normativo” [Base de Datos]. Actualidad jurídica Aranzadi. 2018, núm. 944. ISSN 1132-0257. Disponible en: https://insignis.aranzadidigital.es [Consulta: 01/05/2021].
  • RODRÍGUEZ DE BRUJÓN, E.: “A propósito de la STJUE de 16 de julio de 2020 (C-80/19). La función del notario español en la UE: consecuencias y ejes estratégicos”. La notaria. 2020, núm. 1-2, págs. 221-238. ISSN 0210-427X.
  • SÁENZ DE JUBERA HIGUERO, B.: “Sentencia del Supremo sobre gastos de tasación de hipotecas: un análisis jurídico”. Inmueble: Revista del sector inmobiliario. 2021, núm. 208, págs. 30-33. ISSN 2335-5573.
  • SÁNCHEZ, E.M.: “El principio de no confiscatoriedad y su incidencia en el Impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana en la Unión Europea”. Quincena Fiscal. 2018, núm. 3, págs. 51-72. ISSN 1132-8576.
  • El principio de igualdad en materia tributaria. Navarra: Aranzadi-Thomson Reuters, 2016, 1.ª ed., 478 págs. ISBN 978-84-9135-350-8 (papel). ISBN 978-84-9135-352-2 (papel+ libro electrónico).
  • VARONA DE ALABERN, J.E.: “Otra interpretación en torno a la tributación del préstamo hipotecario en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados” [Base de Datos]. Quincena Fiscal. 2020, núm. 5. ISSN 1132-8576. Disponible en: https://insignis.aranzadidigital.es [Consulta: 02/05/2021].