Lacunaridad de la escritura en la evaluación de alteraciones cognitivas y motoras en trastornos mentales
- CRESPO COBO, YASMINA
- Sergio Iglesias Parro Directeur
- Antonio José Ibáñez Molina Co-directeur/trice
- Mª Felipa Soriano Peña Co-directeur/trice
Université de défendre: Universidad de Jaén
Fecha de defensa: 19 juin 2020
- Ramón Guevara Erra President
- Francisco José Esteban Ruiz Secrétaire
- Patricia Elena Román Fernández Rapporteur
Type: Thèses
Résumé
La escritura, a pesar de mejorar con la práctica, es una habilidad compleja donde intervienen diferentes procesos cognitivos y motores. Es por ello que el análisis de la escritura ofrece la posibilidad de evaluar este tipo de procesos, convirtiéndose en un importante biomarcador de aquellas patologías que pueden presentar alteraciones cognitivas y motoras. Este es el caso de trastornos mentales, como la psicosis o el trastorno bipolar, donde las alteraciones cognitivas y motoras representan un factor importante en la sintomatología. En el presente trabajo hemos utilizado una nueva herramienta para el análisis de la escritura, basada en una medida que caracteriza numéricamente la forma y estructura geométrica de un texto o dibujo. Concretamente proponemos la lacunaridad. De esta forma, el objetivo principal de la presente tesis doctoral consiste en examinar la lacunaridad de la escritura en la evaluación de alteraciones cognitivas y motoras en trastornos mentales.