Justicia cautelar y teletrabajo en el empleo público como medida de protección de la salud frente a la covid19: Cuestiones de competencia y de fondo al hilo de recientes fallos “contradictorios”

  1. Cristóbal MOLINA NAVARRETE 1
  1. 1 Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universidad de Jaén Miembro del Consejo Económico y Social del Reino de España
Aldizkaria:
Jurisdicción social: Revista de la Comisión de lo Social de Juezas y Jueces para la Democracia

ISSN: 2695-9321

Argitalpen urtea: 2020

Zenbakia: 213

Orrialdeak: 25-36

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: Jurisdicción social: Revista de la Comisión de lo Social de Juezas y Jueces para la Democracia

Laburpena

“Pero volvamos a nuestras frases hechas, sin cuya consideración y estudio no hay buena Retórica. Reparad en ésta: abrigo la esperanza y en la mucha miga que tiene eso de que sea la esperanza la que se abrigue. La verdad es que todos abrigamos alguna, temeroso de que se nos hiele” Juan de Mairena (Antonio Machado. Sentencias y Donaires, Sevilla, 2010, p. 109). Índice. 1. NUEVA FACETA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS PROFESIONALES: LA SALUD PÚBLICA COMO GARANTIA DE SALUD EN EL TRABAJO 2. POLIVALENCIA DEL TELETRABAJO: ¿UNA MEDIDA DE “SALUD PÚBLICO-LABORAL” Y “CONCILIATORIA” PRIORITARIA PARA LA NUEVA NORMALIDAD? 3. NUEVOS ESCENARIOS DE CONFLICTO: ¿LAS EMPRESAS PUEDEN IMPONER EL RETORNO SI NO MEDIA EMERGENCIA SANITARIA? 4. ALGUNOS ASPECTOS CRÍTICOS PROCESALES: LA COMPETENCIA ES SOCIAL, NO CONTENCIOSA 5. CRÍTICA SUSTANTIVA: ¿EL PRINCIPIO DE PRECAUCIÓN LLEVA UN PASO MÁS ALLÁ DEL DEBER DE PROTECCIÓN EFICAZ?