El rol de la comunicación sanitaria en prensa deportiva

  1. López Villegas, Antonio
  2. Catalán Matamoros, Daniel Jesús
  3. López Liria, Remedios
  4. Martín Saborido, Carlos
  5. Robles-Musso, Emilio
Zeitschrift:
Revista Española de Comunicación en Salud

ISSN: 1989-9882 2444-6513

Datum der Publikation: 2013

Ausgabe: 4

Nummer: 1

Seiten: 72-80

Art: Artikel

Andere Publikationen in: Revista Española de Comunicación en Salud

Zusammenfassung

The transmission of the health information through the media has become the fastest and effective of way to promote public health. Today the sport is booming economic and social. The sport generates 2% of Gross Domestic Product in Europe. The practice of physical activity helps to contain health costs, social security and it increases the productivity. Health communication through the sports media favours the promotion of healthy lifestyles that impact positively on the quality of life of society. The health news that appear in the sports media are often related to the physical condition of athletes.

Bibliographische Referenzen

  • Acheson Report. (1987). Committee of Inquiry into the Future Development of the Public Health Function. London, Great Britain.
  • Asociación para la investigación de Medios de Comunicación. (2012). Estudio General de Medios (EGM), Abril de 2011 a Marzo de 2012. [Documento en línea]. Consultado el día 04 de Mayo de 2012, de la World Wide Web: http://www.aimc.es/Entrega-de-resultados-EGM-1ª-ola,1067.html
  • Blanco, E., & Paniagua, F. (2007). Periodismo, salud y calidad de vida. Contenidos y fuentes. [Documento en línea]. Consultado el día 03 de Septiembre de 2012, de la World Wide Web: http://www.monografias.com/trabajos917/periodismo-salud-calidad/periodismo-salud-calidad.pdf
  • Castañón, J. (2008). Médicos de fútbol y medios de comunicación. [Documento en línea]. Consultado el día 19 de Agosto de 2012, de la World Wide Web: www.idiomaydeporte.com/medicos.htm
  • Catalán, D., Axelsson, R., & Strid, J. (2007). How do newspapers deal with health in Sweden? A descriptive study. Patient Education and Counseling, 67, 78-83.
  • Catalán, D., Muñoz-Cruzado, M., & Fuentes, M. (2010). Técnicas de comunicación para la prevención y el control de enfermedades. Rev Esp Com Sal, 1 (1): 50-65.
  • Comisión de las Comunidades Europeas. (2007). Libro Blanco sobre el Deporte. Bruselas: Comisión Europea.
  • Comisión Europea. (2011). Desarrollo de la dimensión europea en el deporte. [Documento en línea]. Consultado el día 23 de Agosto de 2012, de la World Wide Web: http://www.guiafc.com/images/pdfs/2011-COM-012.pdf
  • Comité OMS/FIMS de Actividad Física para la Salud. (1994). El ejercicio y la salud. Bol Oficina Sanit Panam, 119 (5), 468-470.
  • Council of Europe. (2001). European Sports Charter (revised). Brussels: Council of Europe.
  • Del Valle, M. (2010). Ejercicio físico y salud. ¿Dónde estamos?. Archivos de Medicina del Deporte, XXVII (139), 327-28.
  • March, J. (2000). El papel de los medios de comunicación en la salud pública. Gac Sanit, 14 (6), 501-502.
  • Minguez, S. (2006). Los desafíos del periodismo en salud. [Documento en línea]. Consultado el día 03 de Septiembre de 2012, de la World Wide Web: http://www.periodismosocial.org.ar/notacompleta.cfm?id=2760
  • Organización Panamericana de la Salud. (1 y 2 de diciembre de 1997). Comunicación y salud. OMS. 20.
  • Revuelta, G., & de Semir, V. (2008). Medicina y Salud en la prensa diaria. Informe Quiral 1997-2006. Barcelona: Universitat Pompeu Fabra.
  • Revuelta, G. (2006). Salud y medios de comunicación en España. Gac Sanit, 20 (Supl1), 203-208.
  • Rojas, J. (2010). Información y promoción de la salud a través del deporte. [Documento en línea]. Consultado el día 03 de Septiembre de 2012, de la World Wide Web: http://periodismodeportivodecalidad.blogspot.com.es/2010/02/informacion-y-promocion-de-la-salud.html
  • WHO, Regional Office for Europe. (1997). Statement of the Planning Meeting to Develop a European Health Communication Network. [Documento en línea]. Consultado el día 29 de Agosto de 2012, de la World Wide Web: http://www.euro.who.int/__data/assets/pdf_file/0009/118557/E58830.pdf
  • Winslow, C. (1920). The untilled field of Public Health. Mod. Med, 2, 183-186.
  • Winslow, C. (1923). The evolution and significance of the modern Public Health campaign. New Haven: Yale University Press.
  • WordPress. (2007). Orígenes de la comunicación deportiva (I). [Documento en línea]. Consultado el día 23 de Agosto de 2012, de la World Wide Web: http://elsieteblanco.wordpress.com/2007/02/04/origenes-de-la-comunicacion-deportiva-i
  • World Economic Forum. (2009). World Economic Forum Annual Meeting 2009. [Documento en línea]. Consultado el día 02 de Septiembre de 2012, de la World Wide Web: http://www.weforum.org/events/world-economic-forum-annual-meeting-2009
  • World Health Organization. (2003). Health and Development Through Physical Activity and Sport. Geneva, Switzerland: World Health Organization.
  • World Health Organization. Regional Office for Europe. (2011). Promoting sport and enhancing health in European Union countries: a policy content analysis to support action. Copenhagen, Denmark: WHO. Regional Office for Europe.