Percepción de estudiantes universitarios sobre el cuidado recibido de sus abuelos

  1. María de la Villa Carpio Fernández
  2. María Cruz García Linares
  3. Pedro Félix Casanova Arias
  4. María Teresa Cerezo Rusillo
Book:
Familia, salud, psicología y educación
  1. David Padilla Góngora (ed. lit.)
  2. Rubén Trigueros Ramos (ed. lit.)
  3. José Manuel Aguilar Parra (ed. lit.)
  4. Remedios López Liria (ed. lit.)

Publisher: Editorial Universidad de Almería (edual) ; Universidad de Almería

ISBN: 978-84-1351-018-7

Year of publication: 2020

Pages: 41-48

Type: Book chapter

Abstract

Los cambios sociales y económicos de las últimas décadas, el envejecimiento de la población y el aumento de la esperanza de vida, han llevado a redefinir los roles que desempeñan los abuelos y abuelas en la familia, asumiendo funciones de educación y cuidado de los nietos cuando los padres no pueden hacerlo (García, Pérez, Martínez, 2014). El objetivo principal de este estudio es describir desde la perspectiva del nieto/a e hijo/a la relación que ha mantenido con sus cuidadores (padres y abuelos). Se utilizó una muestra de 134 estudiantes universitarios con edades comprendidas entre los 18 y 29 años. Los resultados evidencian que la calidad de vida actual de los abuelos y la situación familiar y laboral de los padres llevan a que el abuelo sea una figura relevante en la educación de los nietos.