Las paremias de la "Crónica troyana" promovida por Alfonso Onceno (1312-1350) en su contexto filológicoinestabilidad, ritmo y fijeza

  1. Francisco Pedro Pla Colomer
Revista:
Revista de Literatura Medieval

ISSN: 1130-3611

Any de publicació: 2019

Número: 31

Pàgines: 201-216

Tipus: Article

DOI: 10.37536/RPM.2019.31.0.63074 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_opene_Buah editor

Altres publicacions en: Revista de Literatura Medieval

Resum

The current paper has the aim to research the documented proverbs in the Crónica troyana promoted by Alfonso Onceno, which belongs to the reception ofthe Roman de Troie. The philological characterization of this text, complemented by historical interdisciplinary theories (contrastive Phonetics, Morphology and Metrics), will allow us to insert the text in its adequate context, as well as to reconstruct the variation of the proverbs in the frame of a historical Phraseometry.

Referències bibliogràfiques

  • Anónimo, Historia troyana en prosa y verso, Ramón Menéndez Pidal (ed.), Textos medievales españoles. Obras completas de Ramón Menéndez Pidal, XII, Madrid, Espasa-Calpe, 1976.
  • Anónimo, Cronica troiana, Ramón Lorenzo (ed.), A Coruña, Real Academia Galega-Fundación Barrié, 1985.
  • Anónimo, Refranes famosissimos y prouechosos glosados, Hugo O. Bizzarri (ed.), Lausanne, Hispanica Helvetica, 2009.
  • Anónimo, El repertorio gallego-portugués del refranero del comendador Hernán Núñez. Santiago Alfonso López Navia (ed.), Filología Románica, 5 (1987-1988), pp. 125-182.
  • Anscombre, Jean-Claude, "Estructura métrica y función semántica de los refranes", Paremia, 8 (1999), pp. 25-36.
  • Bizzarri, Hugo O., El refranero castellano en la Edad Media, Madrid, Laberinto, 2004.
  • Casas, Juan, La materia de Troya en las letras romances del siglo XIII hispano, Santiago de Compostela, Servicio de Publicacións da Universidade de Santiago de Compostela, 1999.
  • Correas, Gonzalo, Vocabulario de refranes y frases proverbiales, Louis Combet (ed.), Bordeaux, Institut d'Études Ibériques et Ibéro-Americaines, 1967.
  • Correas, Gonzalo, Vocabulario de refranes y frases proverbiales, Louis Combet, Robert James y Maïte Mir-Andreu (eds.), Madrid, Castalia, 2000.
  • D'Ambruoso, Claudia, Edición crítica y estudio de la Crónica troyana promovida por Alfonso XI, tesis doctoral inédita dirigida por Juan Casas Rigall, Santiago de Compostela, Universidade de Santiago de Compostela, 2012.
  • Echenique Elizondo, M.ª Teresa, "Pautas para el estudio histórico de las unidades fraseológicas", en J. L. Girón Alconchel, S. Iglesias Recuero, F. J. Herrero Ruiz de Loizaga y A. Narbona Jiménez (coords.), Estudios ofrecidos al profesor José Jesús de Bustos Tovar, t. I, Madrid, Universidad Complutense, 2003, pp. 545-560.
  • Echenique Elizondo, M.ª Teresa, Martínez Alcalde, M.ª José y Sánchez Méndez, Juan P., "Perspectivas en el estudio diacrónico de la fraseología en su amplitud hispánica (peninsular, insular y americana)", en M.ª T. Echenique Elizondo, M.ª J. Martínez Alcalde, J. P. Sánchez Méndez y F. P. Pla Colomer (eds.), Fraseología española: diacronía y codificación, Madrid, CSIC (Anejos de la Revista de Filología Española), 2016, pp. 17-32.
  • Frenk, Margit, "Refranes cantados y cantares proverbializados", Nueva revista de Filología Hispánica, 15 (1961), pp. 155-168.
  • Frenk, Margit, "La compleja relación entre refranes y cantares antiguos", Paremia, 6 (1997), pp. 235-244.
  • Gómez Redondo, Fernando, "Poemas noticieros e historiográficos: Siglos XIII-XIV", en Fernando Gómez Redondo (coord.), Historia de la métrica medieval castellana, San Millán de la Cogolla, Cilengua, 2016, pp. 185-207.
  • Lapesa, Rafael, "Alma y ánima en el Diccionario histórico de la lengua española: su fraseología", en Léxico e Historia, II. Diccionarios, Madrid, Istmo, 1992, pp. 79-86.
  • Larrea, Nuria, "La Historia troyana polimétrica y el Poema de Alfonso XI, ¿dos obras de un mismo taller?", Epos: Revista de filología, 28 (2012), pp. 91-105.
  • López de Mendoza, Íñigo, Refranes que dizen las viejas tras el fuego, Hugo O. Bizzarri (ed.), Kassel, Reichenberger, 1995.
  • Mal Lara, Juan de, La Philosophia vulgar, Inoria Pepe Sarno y José-María Reyes Cano (eds.), Madrid, Cátedra, 2013.
  • Núñez, Hernán, Refranes o proverbios en romance, Salamanca, Casa de Iuan de Canou, 1555 (Reproducción facsímil: http://www.cervantesvirtual.com/obra/refranes-o-proverbios-en-romance/).
  • Oddo, Alexandra, "Historia de una pareja inseparable: el ritmo en el refranero español", Rhythmica, 13 (2015), pp. 173-192.
  • Pla Colomer, Francisco Pedro, Métrica, rima y oralidad en el Libro de Buen Amor, Valencia, Quaderns de Filologia, 2012.
  • Pla Colomer, Francisco Pedro, Letra y voz de los poetas en la Edad Media castellana. Estudio filológico integral, Valencia / Neuchâtel, Tirant Humanidades / Université de Neuchâtel, 2014.
  • Pla Colomer, Francisco Pedro, "Métrica y pronunciación en el Libro de Buen Amor: prototipo del isosilabismo castellano medieval", Analecta Malacitana, 38 (2015), pp. 55-78.
  • Pla Colomer. Francisco Pedro, "Aproximación a una fraseometría histórica de la lengua castellana: el Libro de miseria de omne y el segundo ciclo del mester de clerezía", en M.ª T. Echenique Elizondo, M.ª J. Martínez Alcalde, J. P. Sánchez Méndez y F. P. Pla Colomer (eds.), Fraseología española: diacronía y codificación, Madrid, Anejos de la Revista de Filología Española, CSIC, 2016, pp. 59-74.
  • Pla Colomer. Francisco Pedro, "Fundamentos para una fraseometría histórica del español", Rhythmica, 15 (2017), pp. 87-112.
  • Pla Colomer, Francisco Pedro, "Fraseología y métrica en el Libro de Buen Amor", en Actas del V Congreso Internacional Juan Ruiz, Arcipreste de Hita y el Libro de Buen Amor, Alcalá la Real, 2017, pp. 327-334.
  • Pla Colomer, Francisco Pedro y Santiago Vicente Llavata (2017): "Aproximación a una fraseología contrastiva en los textos peninsulares de materia troyana: el Libro de Alexandre, la Historia troyana polimétrica y la Crónica troyana de Juan Fernández de Heredia", en M.ª T. Echenique Elizondo, M.ª J. Martínez Alcalde (eds.) y F. P. Pla Colomer (coord.): La fraseología a través de la historia de la lengua española y su historiografía, Valencia / Neuchâtel, Tirant Humanidades, 2017, pp. 113-155.
  • Real Academia Española, Banco de datos (CORDE) [en línea], Corpus diacrónico del español, [08/06/2017].
  • Sarmiento, Fray Martín (1775): Memorias para la historia de la poesía, y poetas españoles, Madrid, D. Joachin Ibarra Impresor de Cámara de S. M., 1775 (https://books.google.es/).