Análisis de las guías docentes de los másteres con contenidos de Historia del Arte en Andalucía mediante rúbrica

  1. Laura Luque Rodrigo
Journal:
Observar

ISSN: 1988-5105

Year of publication: 2017

Volume: 11

Issue: 2

Pages: 145-170

Type: Article

More publications in: Observar

Abstract

The inclusion of the Spanish university system into the European Higher Education Area led to a reshaping of the postgraduate academic offer: graduate and PhD programmes became official Master’s Degree. According to Spanish educational law, these Masters must consider both professional and research skills. However, their programmes show several weaknesses, especially in their methodologies and transparency of contents. Given that course syllabus is one important communication resource between faculty and students, this paper analyses the results of using a quality rubric, designed by the University of Barcelona’s Observatory for Education in the Arts, to assess Art History degree teaching guides from Andalusia universities. The analysis concludes with a proposal for improvement. Teaching guides will also serve to reflect about Art History postgraduate academic offer in Andalusia.

Bibliographic References

  • Alcón Latorre, M. (2016). La rúbrica como instrumento de evaluación en los estudios universitarios. Observar, 10(1), 1–15.
  • Almansa Moreno, J. M., y Mantas Fernández, R. (2016). Nuevas propuestas curriculares en la formación del Historiador del Arte en Andalucía, Observar 10(1), 16–46.
  • Boletín Oficial del Estado (2017a). Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre de 2007. Ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales. Recuperado de https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2007-18770
  • Boletín Oficial de Estado (2017b). Real Decreto 861/2010, de 2 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales. Recuperado de https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2010-10542
  • Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (2017). Decreto Legislativo 1/2013, de 8 de enero, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Andaluza de Universidades. Recuperado de http://www.juntadeandalucia.es/boja/2013/8/1
  • Elduque, A.I. (2011). Másteres: pasado, presente y futuro. Conciencias. Revista de divulgación científica de la Facultad de Ciencias de Zaragoza, 11, 67-75.
  • Distrito Único Andaluz (2017). Recuperado de http://www.juntadeandalucia.es/economiainnovacionyciencia/sguit/
  • González Conde, M.J., y Salgado Santamaría, C. (2011). Los másteres oficiales universitarios españoles en busca de una adecuada orientación laboral. En C. Mateos Martín, A.I. Ardèvol Abreu y S. Toledano Buendía (Eds.), La comunicación pública, secuestrada por el mercado, (pp. 123-140), La Laguna: Sociedad Latina de Comunicación Social.
  • Herrera Santana, A. Á, et. al. (2016). La mejora de los másteres desde la visión del alumnado: aspectos organizativos y didácticos. En J. L. Bernal Agudo (Ed.), Globalización y organiza-ciones educativas (pp. 227-236), Zaragoza: CIOIE.
  • Ibarra Sáiz, M.S., y Rodríguez Gómez, G. y Gómez Ruiz, M.A. (2010). La planificación basada en competencias en los másteres oficiales: un reto para el profesorado universitario, Relieve, 16, 1–15.
  • Mateos Cadenas, A. (2009). Los másteres universitarios, condenados a convivir con los "prestigiosos" títulos propios, Campus (El Mundo), nº 545, s.p.
  • Menéndez Varela, J.L. (2013). Rúbricas para la evaluación de proyectos de Aprendizaje-Servicio en los estudios universitarios de las artes, Observar 7, 5–24.
  • Menéndez Varela, J. L., Gregori Giralt, E. y Arbesú García, I. (2017). Discusión de una rúbrica para valorar la calidad educativa de las guías docentes en la educación superior. Observar, 11(1), 1–24.
  • ODAS [Observatorio sobre la Didáctica de las Artes] (2017). Recuperado de http://www.odas.es/site/content.php?cid=1
  • Pettit, J. (2008). Aprendiendo de la práctica: experiencias de un innovador programa de másteres. Cuadernos internacionales de tecnología para el desarrollo humano, 7, s.p.
  • Real Academia Española de la Lengua (2017). Definición y formas de máster. Recuperado de http://lema.rae.es/dpd/srv/search?id=Pq3VQJIiZD6n0h87OZ
  • Universidad de Almería (2017). Máster en Análisis del Mundo Actual. Recuperado de http://cms.ual.es/UAL/estudios/grados/MASTER7108
  • Universidad de Cádiz (2017a). Máster Universitario en Patrimonio, Arqueología e Historia Marítima. Recuperado de https://posgrado.uca.es/master/patrimonio?curso=2017/18
  • Universidad de Cádiz (2017b). Grado en Humanidades. Asignatura Artes Plásticas y Visuales Contemporáneas. Recuperado de http://asignaturas2.uca.es/wuca_asignaturasttg1314_asignatura?titul=20523&asign=20523063&dpto=C130.
  • Universidad de Córdoba (2017). Máster en Gestión del Patrimonio desde el Municipio. Recuperado de https://www.uco.es/estudios/idep/masteres/gestion-patrimonio-municipio
  • Universidad de Granada (2017a). Máster Universitario en Tutela del Patrimonio Histórico-Artístico. El legado de al-Ándalus. Recuperado de http://masteres.ugr.es/tutelapatrimonio/
  • Universidad de Granada (2017b). Máster en Producción e Investigación en Arte. Recuperado de http://masteres.ugr.es/artepi/
  • Universidad de Huelva (2017). Máster en Patrimonio Histórico y Cultural. Recuperado de http://www.uhu.es/master.phc/
  • Universidad Internacional de Andalucía (2017a). Misión y valores. Recuperado de https://www.unia.es/conoce-la-unia/mision-vision-y-valores
  • Universidad Internacional de Andalucía (2017b). Máster en Educación Musical. Recuperado de https://www.unia.es/oferta-academica/ensenanzas-propias-posgrado/masteres-propios/item/master-en-educacion-musical-2
  • Universidad Internacional de Andalucía (2017c). Máster en Interpretación orquestal. Recuperado de https://www.unia.es/oferta-academica/ensenanzas-propias-posgrado/masteres-propios/item/master-en-interpretacion-orquestal
  • Universidad de Jaén (2017a). Máster Universitario en Investigación y Educación Estética: Artes, Música y Diseño. Recuperado de https://estudios.ujaen.es/node/333/master_presentacion
  • Universidad de Jaén (2017b). Máster Universitario en Estudios Avanzados en Patrimonio Cultural: Historia, Arte y Territorio. Recuperado de https://estudios.ujaen.es/node/392
  • Universidad Loyola Andalucía (2017). Máster Universitario en Formación del Profesorado de Bachillerato, ESO, Formación profesional y Enseñanza de Idiomas. Recuperado de https://www.uloyola.es/masteres/educacion
  • Universidad de Málaga (2017). Máster Universitario en Desarrollos sociales de la cultura artística. Recuperado de https://www.uma.es/master-en-desarrollos-sociales-de-la-cultura-artistica/
  • Universidad Pablo de Olavide (2017). Máster Oficial en Arte, Museos y Gestión del Patrimonio Histórico. Recuperado de https://www.upo.es/postgrado/Master-Oficial-Arte-Museos-y-Gestion-del-Patrimonio-Historico
  • Universidad de Sevilla (2017a). Máster Universitario en Arte, Idea y Producción. Recuperado de http://www.us.es/estudios/master/master_M052
  • Universidad de Sevilla (2017b). Máster Universitario en Patrimonio Artístico Andaluz y su Proyección Iberoamericana. Recuperado de http://www.us.es/estudios/master/master_M103