Crisis del personajeLa bruja en la era tecnológica

  1. Sánchez Morillas, Carmen María
Journal:
Tejuelo: Didáctica de la Lengua y la Literatura. Educación

ISSN: 1988-8430

Year of publication: 2013

Issue: 17

Pages: 56-66

Type: Article

More publications in: Tejuelo: Didáctica de la Lengua y la Literatura. Educación

Abstract

Among the multiple images of the female character appear in tales of the witch is the least appreciated in its evolution, especially following the emergence of the films of Walt Disney, which produces the eroticization of the character, in effect extended Anime comic, while, in parallel and in child and adolescent narrative is given characters being humanized. Therefore, we will analyze the historical evolution of the character witch was made in literary and audiovisual cultural performances during the second decade of the twentieth century to today.

Bibliographic References

  • Cantizano Márquez, Blasina. “Las brujas de Roald Dahl: un tema clásico adaptado al siglo XXI”, Imaginaria. Revista quincenal sobre literatura infantil y juvenil, nº 105, 2003, publicación electrónica. www.imaginaria.com.ar/10/5/brujas.htm [22/10/2012].
  • Colomer, Teresa. “La enseñanza de la literatura como construcción de sentido”, Lectura y vida. Revista Latinoamericana de lectura, Año 22, diciembre, 2001, págs. 1-19.
  • Guerrero Salazar, Susana. “Las brujas: tradición e innovación”, Clij, nº 35, s.f, págs. 15-23.
  • Linares Valverde, Francisco. “Algunas conexiones entre el cuento maravilloso y la literatura fantástica actual: Memorias de Idhún, de Laura Gallego”, Revista de la Sociedad Española de Estudios Literarios de Cultura Popular, nº 7, 2007, publicación electrónica,www.ono.com/Garoza/G-7_Linares_htm [5/11/2012].
  • Mateos Gil, Almudena; Sasian Villanueva, Itxaco. Contar cuentos cuenta en femenino y masculino, Instituto de la Mujer, Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Madrid, 2006.
  • Moreno Arteaga, Jorge. “De la didáctica de la literatura a la transmisión de la literatura. Reflexiones para una nueva educación”, Espéculo. Revista de Estudios Literarios, nº 31, 2005.
  • Pedrosa, José Manuel. “Ogros, brujas, vampiros, fantasmas: la lógica del oponente frente a la lógica del héroe”, Centro de Estudios Ataide Olivera, 2005, publicación electrónica. www.hdl.handle.net/10400.1/1670 [22/10/2012].
  • Perera Santana, Ángeles; Ramón Molina, Elisa. “Las brujas de Roald Dahl en la tradición de la literatura infantil”, en Canon, literatura infantil y juvenil y otras literaturas, Á. Cano Vela y C. Pérez Valverde (Coords.), Colección Estudios, 90, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, Cuenca, 2003.
  • Pinkola Estés, Clarissa. Mujeres que bailan con lobos, Ediciones B, Barcelona, 2001.
  • Pratchett, Terry. Brujas de viaje, Ediciones Martínez Roca, 1991.
  • Propp, Vladimir. Morfología del cuento, Básica de Bolsillo, 31, AKAL, Madrid, 2005.
  • Savater, Fernado. Malos y malditos, Colección nº Impar, Alfaguara, 1998.