Valores en futuros profesores de Secundaria

  1. Cámara Estrella, África María
Revue:
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado

ISSN: 1575-0965

Année de publication: 2010

Titre de la publication: Escenarios Educativos. Aportaciones desde la investigación // Educational Scenarios. Contributions from research (Zaragoza, October 1st, 2010)

Volumen: 13

Número: 3

Pages: 113-121

Type: Article

D'autres publications dans: Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado

Résumé

New time, new ways, different formation perspectives according to theeducation field needs, and even from the teachers needs. The teacher�s instruction is an issue so interesting like complex. If teach is help to the person for their full develop, the professor need an instruction that guide their personal develop to the professional develop. In this process the teacher need to start helping mechanism for the students. The value education is a today need, but we answer what are the values than the future High school teachers needs in their work. We applied the Values Test form a CAP Students. From their answer we obtain many conclusions, and we left a lot of issues to the interpretation.

Références bibliographiques

  • ANDRÉS ORIZO, F (1996) Sistemas de valores en la España de los noventa. Madrid: CIS Siglo XXI.
  • CASARES, P (1995) Test de valores: un instrumento para la evaluación, en Revista Española de Pedagogía, nº 202, 513-538.
  • CORTINA, A. (1996). Un mundo de valores. Valencia: Generalitat Valenciana. Conselleria de cultura, educació y ciéncia .
  • DELORS, J (1996) “Informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la educación para el Siglo XXI: La educación encierra un tesoro”, Madrid: Santillana, Ediciones UNESCO.
  • ELZO, J(2004) La educación del futuro y los valores. http://www.uoc.edu/dt/esp/elzo0704.pdf.
  • ESCÁMEZ, J. (1994) El profesor y los valores, Vela Mayor, nº 2, p: 57-64.
  • FRONDIZI, R. (1977) ¿Qué son los valores? México: F.C.E.
  • GERVILLA, E (2000) Valores de la educación integral, Bordón, nº 52 p: 523-535
  • GERVILLA, E (2002) Educadores del futuro, valores de hoy (I). Revista de educación de la Universidad de Granada, ISSN 0214-0489, Nº 15, 2002 , pags. 7-25
  • GERVILLA, E (2005) Educadores del futuro, valores de hoy (II) Revista de educación de la Universidad de Granada, ISSN 0214-0489, Nº 18, 2005 , pags. 245-268
  • GERVILLA, E Buscando valores: análisis de contenido axiológico y modelo de educación integral. En Educación en valores, sociedad civil y desarrollo cívico / coord. por José Manuel Touriñán López, 2008, ISBN 978-84-9745-254-0 , pags. 56-73 .
  • LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
  • MARCHESI ULLASTRES, A., DÍAZ FOUZ, T (2008) Las emociones y los valores del profesorado. Fundación Santa María.
  • MARÍN IBÁÑEZ, R. (1990) Valores y fines, en VV. AA. Filosofía de la Educación, hoy. Madrid: DYkinson, 163-179.
  • PÉREZ ALONSO-GETA, P. et al., (1993). Los valores de los niños españoles. Madrid: SM.
  • RODRÍGUEZ NEIRA, T., PEÑA CALVO, J.V., HERNÁNDEZ GARCÍA, J. (Coords) (2000) Cambio educativo: presente y futuro. Oviedo: Universidad de Oviedo, Servicio de Publicaciones.
  • TOURIÑÁN, J. M. (2008) (Dir.) Educación en valores, sociedad civil y desarrollo cívico. A Coruña, Netbiblo.
  • UNESCO (1990) Sobre el futuro de la educación hacia el año 2000. Madrid: Narcea.