Tradición e innovación en el episodio de Rupertala "bella matadora" del Persiles

  1. Muñoz Sánchez, Juan Ramón
Aldizkaria:
Revista de filología española

ISSN: 0210-9174

Argitalpen urtea: 2007

Liburukia: 87

Faszikulua: 1

Orrialdeak: 103-130

Mota: Artikulua

DOI: 10.3989/RFE.2007.V87.I1.27 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openSarbide irekia editor

Beste argitalpen batzuk: Revista de filología española

Laburpena

En el presente estudio realizamos un análisis de la historia de Ruperta desde tres perspectivas diferentes. La primera como un episodio intercalado en una narración mayor, el Persiles, por lo que, para fijar las coordenadas básicas, hacemos un breve repaso de la cuestión, centrado sobre todo en la obra de Cervantes. La segunda se centra en un análisis pormenorizado de la historia, haciendo especial hincapié a la labor del narrador y su relación con la acción contada. La tercera consiste en establecer los vínculos intratextuales que establece la historia de Ruperta con el resto de la obra de Cervantes. Mas también damos un repaso a las posibles fuentes de la historia, con especial mención a una anécdota que cuenta Guzmán de Alfarache en la novela homónima de Mateo Alemán.