Reduccionismos antropológicos y antropología compleja

  1. Solana Ruiz, José Luis
Aldizkaria:
Gazeta de antropología

ISSN: 0214-7564 2340-2792

Argitalpen urtea: 1999

Zenbakia: 15

Mota: Artikulua

DOI: 10.30827/DIGIBUG.7531 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openSarbide irekia editor

Beste argitalpen batzuk: Gazeta de antropología

Laburpena

El autor defiende que la constitución de una antropología compleja, conformada mediante un paradigma epistemológico de la complejidad y una teoría compleja de la auto-organización viviente, permite aquilatar una alternativa de base (general, fundamental) a los reduccionismos biologicistas, sin incurrir en reduccionismos de corte culturalista. Tras caracterizar sucintamente estos dos reduccionismos antropológicos e indagar los requerimientos generales que se exigen a la hora de contraponerles una alternativa teórica no reduccionista ni determinista, se exponen los principales principios epistemológicos de una antropología compleja antirreduccionista. Posteriormente, mediante la puesta en juego de estos principios, se concibe de modo complejo las relaciones entre fenotipo, genotipo y ecosistema, así como la bio-culturalidad propia de lo humano, salvando, así, los reduccionismos y determinismos geneticistas, culturalistas y ecologicistas.