Tomar la palabra en el 15mcondiciones sociales de acceso a la participación en la asamblea. Un estudio de caso
- José Luis Moreno Pestaña Director
Universidad de defensa: Universidad de Cádiz
Fecha de defensa: 05 de mayo de 2014
- José Antonio González Alcantud Presidente/a
- Francisco Vázquez Secretario/a
- Francisco Sierra Caballero Vocal
Tipo: Tesis
Resumen
Esta tesis intenta comprender las condiciones sociales que median la participación en el proceso político abierto el 15 de mayo de 2011, con especial atención a la toma de la palabra en la asamblea. Para ello se ha estudiado el caso de la acampada y asamblea de una capital de provincia con protagonismo importante en el proceso a nivel nacional. Es de las primeras acampadas que se levantan (comienza el 17 de mayo) y de las últimas en desmontar, acogiendo en el momento más álgido de las asambleas a cerca de 3000 personas. La investigación se ha abordado sobre el presupuesto de una metodología pluralista. Así, para la obtención del material empírico que sustenta este análisis se ha desarrollado una etnografía con observación-participante, que comienza el 15 de mayo de 2011 y termina un año después (para el primer aniversario del movimiento). Se han reconstruido 38 trayectorias militantes de participantes en el proceso, elaboradas a partir de entrevistas abiertas semidirectivas, bajo el prisma de la perspectiva socioetnográfica y el trabajo de los relatos de vida. También se ha analizado la información de los Barómetros del CIS de junio y diciembre de 2011 y se ha trabajado sobre archivos audiovisuales e interacciones en las redes sociales virtuales. A lo largo del trabajo se muestra la evolución del proceso asambleario del 15M: la transición de un proceso que comenzó como un movimiento popular y que terminó como un movimiento social. Además, se muestran los sucesivos cierres que fueron transformando el espacio asambleario y que finalizaron con una ruptura de la vertebración de la asamblea con los y las ciudadanas movilizadas. Se aporta una explicación compleja de las dinámicas simbólicas y prácticas que provocaron un descenso abrupto, primero de la participación asamblearia y, después, de la movilización en las convocatorias públicas. El texto está dividido en trece capítulos. En el primero de ellos se presenta el marco teórico que sustenta la aproximación científica a este objeto de estudio. Está estructurado sobre tres grandes bloques. El primero aborda distintas conceptualizaciones de las movilizaciones colectivas y del militantismo, donde se recogen, especialmente, los aportes de los trabajos herederos del pensamiento de Pierre Bourdieu ¿la relación entre el capital militante y el capital escolar, las pruebas de generalidad y la dimensión colectiva y la discusión respecto del lugar que ocupan los movimientos sociales respecto del campo político y el espacio partidista¿. El segundo bloque del marco teórico es una exposición del marco de análisis bourdisiano (campo, habitus, disposiciones, capitales y sentido práctico). Y en el tercero se expone la propuesta de Randall Collins sobre las Cadenas de Rituales de Interacción y la circulación de Energía Emocional. Esta última propuesta ha permitido aprehender elementos fundamentales con los que explicar las subidas y bajadas de la participación en el proceso. En el segundo capítulo se expone un primer bloque del relato etnográfico que expone una reconstrucción historiográfica de los espacios sociales, agentes, sintonías y relaciones que sostuvieron la convocatoria de las manifestaciones del 15 de mayo de 2011. En el tercer capítulo se expone una abstracción del tipo de participantes en función de dos elementos. En primer lugar, según la existencia de una trayectoria político-militante previa. Y en segundo lugar, según si los y las participantes se inician en el militantismo en el seno del proceso. Así mismo, se establecen ciertos rasgos sociológicos de la composición socioeconómica y de la contextualización de la asamblea. Para finalizar el capítulo, se presenta una aproximación al movimiento 15M a nivel nacional, trabajando con datos producidos por el CIS. En el cuarto capítulo se expone una abstracción del contenido de las intervenciones asamblearias establecida en relación al campo político. Igualmente, se describe la evolución diacrónica de las relaciones del proceso con la política. En el capítulo quinto se expone una construcción de tipos ideales del modo en el que se concibe y se articula la participación en el proceso. Esta construcción se ha denominado «culturas de participación». La segunda parte del relato etnográfico abarca desde la constitución de la primera asamblea con intento de acampada, hasta el primer aniversario. Este segundo bloque comprende los capítulos seis, siete, ocho, nueve y diez. A lo largo de estos cinco capítulos veremos la transformación del proceso asambleario. Éste comienza siendo un movimiento popular relativamente plural y heterogéneo, con gran capacidad movilizadora, y que facilita la participación profana; pero terminará conformándose como un movimiento social homogéneo. También veremos cómo el proceso se cierra y exige una militancia a tiempo completo para poder participar en los espacios de deliberación y de toma de decisiones. En el capítulo once se muestran 24 historias de vida (de las 38 reconstruidas) de personas que participaron en el proceso ¿o que no lo hicieron pese a simpatizar¿. Algunas de estas historias de vida, tomadas como ejemplo particular del posible, han sido escogidas para una presentación más extensa. Finalmente, en el capítulo doce se exponen algunas consideraciones epistemológicas sobre la metodología y se presentan las bases que han guiado la obtención de los datos empíricos de este trabajo. Para terminar, el capítulo trece corresponde a las conclusiones.