Petrological features of some alpujarride, mafic igneous bodies from the Sierra de Almagro (Betic Cordilleras, Spain)

  1. V. L. Sánchez-Vizcaíno 1
  2. M.T. Gómez-Pugnaire 1
  3. J.M. Fernández-Soler 1
  1. 1 Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra
    info

    Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra

    Granada, España

    ROR https://ror.org/00v0g9w49

Revue:
Revista de la Sociedad Geológica de España

ISSN: 0214-2708

Année de publication: 1991

Volumen: 4

Número: 3-4

Pages: 321-335

Type: Article

D'autres publications dans: Revista de la Sociedad Geológica de España

Résumé

Los cuerpos intrusivos máficos de la Sierra de Almagro afloran como sills dentro de una secuencia permotriásica y presentan una textura ofítica o subofítica predominante. Los datos geoquímicos, aunque bastante ambiguos a veces, son indicativos del carácter subalcalino de este magmatismo y, junto con otras evidencias geológicas, reflejan su emplazamiento en un ambiente tectónico intracontinental. La gran similitud de los análisis químicos y las anomalías positivas de Zr y Hf en el diagrama de elementos incompatibles pueden ser indicativos de un modelo evolutivo con dos etapas. En la primera de ellas podría haberse producido cierta contaminación cortical en niveles bajos de la corteza, mientras que en la etapa posterior predominaría una cristalización fraccionada limitada, en niveles superiores de la corteza, aunque tampoco se puede descartar la asimilación de material cortical. Posteriormente estas rocas han sufrido una importante alteración secundaria debida a metamorfismo y/o hidrotermalismo. Las condiciones P, T del metamorfismo pueden ser establecidas aproximadamente a 4 kbar y 300°C, las cuales representan la mínima presión para la transición entre esquistos azules y esquistos verdes. El ambiente tectónico de este metamorfismo puede estar muy probablemente relacionado con una colisión continental, como ocurre en otras áreas del Complejo Alpujárride.