Ciberetnografías. De la política de lo peor en el mundo del simulacro global

  1. Anta Félez, José Luis 1
  1. 1 Universidad de Jaén
    info

    Universidad de Jaén

    Jaén, España

    ROR https://ror.org/0122p5f64

Revue:
Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social: ReLMIS

ISSN: 1853-6190

Année de publication: 2017

Titre de la publication: Revisiones sobre los modos de la indagación social, nuevos dispositivos y ciberespacios

Número: 13

Pages: 55-68

Type: Article

D'autres publications dans: Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social: ReLMIS

Résumé

A menos de treinta años del nacimiento de la World Wide Web ésta se ha convertido en el espacio social, cultural, económico y político referencial, dando la vuelta a los viejos conceptos de realidad, verdad y presencia. Por ello, se hacen necesarias nuevas herramientas que permitan entender los elementos cualitativos que conforman tanto las redes sociales como los nuevos entramados de comunicación y los intereses, funciones y vivencias sociales, políticas y económicas que se encuentran en ese espacio. La propuesta de una metodología etnográfica aplicada al mundo de lo que ocurre en la red requiere una revisión de los alcances de la observación participante, una reformulación de los acuerdos morales y la afinación de las herramientas cualitativas en entornos de big data. Este trabajo trata de entender todo esto dentro de la idea de que el espacio social de la red es culturalmente una maquinaria que produce, sobre todo y a la vez, miedo y deseo, simulacro y archivo.