El árbol protector y su representación en la literatura medieval y áurea

  1. Cristina Castillo Martínez 1
  1. 1 Universidad de Jaén
    info

    Universidad de Jaén

    Jaén, España

    ROR https://ror.org/0122p5f64

Aldizkaria:
eHumanista: Journal of Iberian Studies

ISSN: 1540-5877

Argitalpen urtea: 2012

Alea: 21

Orrialdeak: 32-55

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: eHumanista: Journal of Iberian Studies

Laburpena

El árbol es un elemento fundamental en cualquier descripción de la naturaleza. Se considera símbolo de la fuerza, el poder y la vida, pero también, y esta es la base del presente artículo, es símbolo de protección de personajes desvalidos, especialmente de recién nacidos, con lo que se convierte en arquetipo de lo femenino, árbol totémico, que, asociado a otros motivos como el abandono, las marcas en la piel o la lactancia de fieras nos marca el camino hacia un destino especial del protagonista. Un conjunto de textos procedentes de la literatura europea de la Edad Media y de los siglos XVI y XVII en los que el árbol desempeña esta función servirá de muestra.