Patrimonio, turismo y géneroestrategias para integrar la perspectiva de género en el patrimonio histórico. Introducción

  1. Margarita M. Birriel Salcedo
  2. Carmen Rísquez Cuenca
Aldizkaria:
PH: Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico

ISSN: 2340-7565

Argitalpen urtea: 2016

Urtea: 24

Zenbakia: 89

Orrialdeak: 128-133

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: PH: Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico

Laburpena

Las autoras plantean la necesidad de introducir en los espacios de la memoria la perspectiva de género como una herramienta crítica, analítica y reflexiva. El hecho es que estos espacios no sólo poseen una alta capacidad de incidir en la construcción y formación de identidades, subjetividades, imaginarios y memorias colectivas inclusivas, sino también de crear otras formas de aprendizaje desde la igualdad. Esta perspectiva dará entrada, por una parte, a las mujeres del pasado al hacerlas visibles, valorando así el legado que nos dejaron y haciendo más compleja nuestra mirada y, por otra, a las mujeres de hoy y de mañana, estableciendo pasarelas sumamente enriquecedoras entre el pasado, el presente y el futuro. Por todo ello, se impone abrir paso a un nuevo modelo que promueva la igualdad de género desde el patrimonio histórico.