La economía experimental en las aulas

  1. Francisca Jiménez Jiménez 1
  2. Francisco Montijano Guardia 1
  1. 1 Universidad de Jaén
    info
    Universidad de Jaén

    Jaén, España

    ROR https://ror.org/0122p5f64

    Geographic location of the organization Universidad de Jaén
Journal:
Iniciación a la investigación

ISSN: 1988-415X

Year of publication: 2006

Issue Title: Innovación Docente UJA 2006

Issue: 2

Type: Article

More publications in: Iniciación a la investigación

Sustainable development goals

Abstract

En el presente trabajo se describe la metodología y los principales resultados obtenidos en el uso de la Economía Experimental como herramienta pedagógica en la enseñanza de Teoría de Juegos, metodología pionera en la Universidad de Jaén. La Teoría de Juegos constituye una parte fundamental del programa de la asignatura de Microeconomía II, correspondiente al primer curso, segundo cuatrimestre. Dicha materia se imparte en dos titulaciones diferentes: la Licenciatura de Administración y Dirección de Empresas (LADE) y los Estudios conjuntos Lic. Derecho y Admón. Dirección Empresas (LADE+DERECHO). Se trata, básicamente, de situar a los alumnos en un contexto objeto de estudio por la Teoría de Juegos en que ellos mismos son los decisores que interactúan entre sí. Posteriormente, se analiza la situación desde el punto de vista teórico y se contrasta las decisiones tomadas por los alumnos con las predicciones teóricas. De esta forma, los alumnos participan activamente en el proceso de enseñanza y aprenden con mayor facilidad y rapidez los conceptos teóricos de la materia.