El Fuero nuevo de Málaga(1495)

  1. Miguel Ángel Chamocho Cantudo 1
  1. 1 Universidad de Jaén
    info

    Universidad de Jaén

    Jaén, España

    ROR https://ror.org/0122p5f64

Journal:
Glossae: European Journal of Legal History

ISSN: 0214-669X 2255-2707

Year of publication: 2015

Issue: 12

Pages: 232-248

Type: Article

More publications in: Glossae: European Journal of Legal History

Abstract

Brief study on the unpublished Fuero Nuevo of Malaga, given by the Catholics Kings in 1495, due to the juridical arrangement carried out in the new Christian kingdom of Granada, after its complete conquest in 1492.

Bibliographic References

  • Acién Almansa, M., Ronda y su serranía en tiempo de los Reyes Católicos, 3 vols., Málaga, 1979
  • Asenjo Sedano, C.:- El Fuero nuevo de la ciudad de Guadix dado a esta ciudad por los Sres Reyes Católicos, el día 20 de diciembre de 1494, Guadix, 1974, pp. 1-9
  • Asenjo Sedano, C.:- Guadix. Estudio de una ciudad mudéjar, ed. Ayuntamiento de Guadix, Guadix, 1992
  • Carriazo Arroquia, J. de M., “Asiento de las cosas de Ronda: Conquista y repartimiento de la ciudad por los Reyes Católicos (1485-1491)”, En la Frontera de Granada, Sevilla, 1971
  • Castillo Fernández, J., “El origen del concejo y la formación de la oligarquía de Baza”, Chronica Nova, 20, 1992
  • González Giménez, M.: - “Ciudades y concejos andaluces en la Edad Media: gobierno urbano”, Actas del II Congreso de Estudios Medievales. Concejos y Ciudades en la Edad Media Hispánica, Madrid, 1990
  • González Giménez, M.: “La creación del derecho local y territorial andaluz. De Alfonso X a los Reyes Católicos”, Initium, 9, 2004, pp. 127-222
  • Ladero Quesada, M.A., Castilla y la conquista del Reino de Granada, Valladolid, 1967
  • López de Coca Castañer, J. E., “Poblamiento y frontera en el obispado de Málaga a fines del siglo XV”, Cuadernos de Estudios Medievales, II-III, 1974-1975
  • López de Coca Castañer, J. E., “Privilegios fiscales y repoblación en el reino de Granada (1485-1520)”, Baetica, 2 (I), 1979, pp. 205-223
  • López de Coca Castañer, J. E., La tierra de Málaga a fines del siglo XV, Granada, 1977 Magaña Visbal, L., Baza histórica, vol. I, Baza, 1927
  • Malpica Cuello, A.:“Poblamiento y administración municipal de Almuñécar a fines del siglo XV. Notas para su estudio”, en Actas del I Coloquio de Historia de Andalucía. Andalucía Medieval, Córdoba, 1982, pp. 121-149
  • Malpica Cuello, A.: “Orígenes y formación del Concejo de Loja (1486-1494)”, Cuadernos de Estudios Medievales, 4-5, 1979, pp. 105-123
  • Malpica Cuello, A.: “Algunos aspectos del concejo de Alhama: el gobierno municipal según el fuero nuevo”, Cuadernos de Estudios Medievales, 6-7, 1978-1980, pp. 111-129
  • Malpica Cuello, A.: “Sobre el régimen municipal granadino: el Fuero Nuevo de Loja”, Estudios de historia y de arqueología medievales, nº 3-4, 1984, pp. 109-128
  • Malpica Cuello, A.: (con Ruiz Povedano, J. M.), “La patrimonialización de los oficios concejiles y la formación de la oligarquía ciudadana en Málaga a fines de la Edad Media”, Actas del I Coloquio de Historia de Andalucía. Andalucía Medieval, Córdoba, 1982, pp. 449-470
  • Morales García-Goyena, L., Documentos históricos de Málaga, I, Granada, 1906
  • Moreno Casado, J., Fuero de Baza. Estudio y transcripción, Granada, 1968
  • Moreti, J.J., Historia de L.M.N.Y.M.L. Ciudad de Ronda, Ronda, 1807; Antiguas ordenanzas municipales de la ciudad de Ronda y su jurisdicción, mandadas pregonar por orden del rey D. Felipe…, año 1568, Ronda, 1807
  • Pascual y Orbaneja, G., Vida de San Indalecio y Almería ilustrada en su antigüedad, origen y grandeza, 1609, ed. Facsímil, Almería, 1975
  • Pérez Prendes, J. M., “El Derecho Municipal del Reino de Granada”, Revista de Historia del Derecho, 1977-1978, II-1, volumen Homenaje al profesor M. Torres López, pp. 373-459
  • Rodríguez Ortiz, V., “El gobierno y la administración del municipio de Almería antes y después de la concesión del Fuero Nuevo”, en Glossae. Revista de Historia del Derecho Europeo, 8, 1996, pp. 125-163
  • Sarrión Gualda, J.: - “Encantamiento, herbolarias y hechiceras en el Fuero de Cuenca y en los de su familia”, en Espacios y fueros en Castilla-La Mancha (siglos XI-XV): una perspectiva metodológica, coord
  • Javier Alvarado Planas, ed. Polifemo, Madrid, 1995, pp. 387-404
  • Javier Alvarado Planas “El Concejo de Cuenca durante el siglo XV”, en I Congreso de Historia de Castilla-La Mancha, Vol. 6, Tomo 1, dedicado a Campesinos y señores en los siglos XIV y XV, ed. Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, 1988, pp. 219-227
  • Javier Alvarado Planas “La regalía de crear ciudades y villas. (La doctrina júridica catalana en la Edad Moderna)”, El món urbà a la Corona d'Aragó del 1137 als decrets de Nova Planta: XVII Congrés d'Història de la Corona d'Aragó, Barcelona. Poblet. Lleida, 7 al 12 de desembre de 2000, coord., Salvador Claramunt Rodríguez, Vol. 3, Barcelona, 2003, pp. 837-844
  • Suárez Fernández, L., Los Reyes Católicos, Biblioteca de Historia de España, Barcelona, 2004
  • Tapia Garrido, J.A., Historia Genera de Almería y su provincia, Tomo VII, Almería Mudéjar (1489- 1522), Almería, 1989