La deslocalización de los servicios¿mito o realidad?

  1. Muñoz Guarasa, Marta
Aldizkaria:
Revista de economía mundial

ISSN: 1576-0162

Argitalpen urtea: 2007

Zenbakia: 16

Orrialdeak: 57-78

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: Revista de economía mundial

Laburpena

En las últimas décadas empresas industriales multinacionales se han trasladado a otros países en búsqueda de ventajas competitivas. Actualmente este proceso de deslocalización (offshoring) parece estar surgiendo en las actividades de servicios, favorecido, entre otras causas, por la aparición de las nuevas tecnologías de la información. Sin embargo, el carácter novedoso de este fenómeno en este sector así como la escasez de información cuantitativa hacen difícil evaluar la envergadura del mismo, lo cual constituye el objetivo de este trabajo. En este contexto se tratará de dar un paso más en el conocimiento de la deslocalización de los servicios a nivel mundial. Para ello, tras una introducción, se abordará el concepto de deslocalización y las diversas vías a través de las cuales se lleva a cabo. En la sección tercera se expondrán las diferentes formas de medir la misma y en la siguiente se tratará de cuantificar su alcance de acuerdo con algunas de las investigaciones realizadas