Extinción y diáspora del judaísmo español

  1. Bel Bravo, María Antonia
Zeitschrift:
Revista de la Facultad de Humanidades de Jaén

ISSN: 1133-2999

Datum der Publikation: 1992

Titel der Ausgabe: Geografía e Historia

Ausgabe: 1

Band: 2

Seiten: 37-55

Art: Artikel

Andere Publikationen in: Revista de la Facultad de Humanidades de Jaén

Zusammenfassung

Con ocasión del 500 aniversario del Decreto de expulsión de los judíos de España, se hace en este artículo un breve bosquejo sobre los orígenes y evolución del judaísmo español, poniendo de manifiesto tanto las etapas de convivencia pacífica de este pueblo con los cristianos o musulmanes, como aquellas otras épocas en las que la convivencia se caracterizó por el enfrentamiento, como sucede a finales del siglo XIV y prácticamente a lo largo de todo el XV. Cuando los Reyes Católicos acceden al Trono se encuentran, entre otros, con este problema e, imbuidos de la mentalidad moderna, uniformadora de creencias, deciden terminar con el tema, poniendo a los judíos ante la dura alternativa de convertirse o marchar de sus territorios, ya que súbditos de pleno derecho no podrán ser mientras no se conviertan al cristianismo, que es lo que los Reyes desean. Con esta decisión, que ellos pensaban sería definitiva para la conversión, ocasionaron la conversión de muchos sí, pero también la salida de otros tantos, que dieron un elevado ejemplo de fidelidad a sus creencias, y ocasionaron la "diáspora sefardí" por todo el mundo conocido.