La antropología social española en los 80 como paradigma tardomoderno

  1. Anta Félez, José Luis
Zeitschrift:
Revista de dialectología y tradiciones populares

ISSN: 0034-7981

Datum der Publikation: 2005

Band: 60

Notebook: 2

Seiten: 5-28

Art: Artikel

DOI: 10.3989/RDTP.2005.V60.I2.98 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openOpen Access editor

Andere Publikationen in: Revista de dialectología y tradiciones populares

Zusammenfassung

El final de los años 70 y la década de los 80 del siglo xx están marcados por un cambio profundo en las estructuras y sistemas de la política, la sociedad y la economía españolas, donde destaca la creación y consolidación de la España de las Autonomías. En este mismo periodo la antropología social se dedica con profusión a sentar las bases de su propio trabajo, tanto académica como institucionalmente, a la par que se centra en el estudio sistemático de la realidad diferencial de la España finisecular, tomando como central el tema de la identidad. En este artículo se significa este proceso como tardomoderno, para poder llegar a una conformación de la historia de la antropología española en sintonía con los grandes paradigmas contemporáneos y en consonancia con los países de nuestro entorno.