Estudio comparativo de distintas técnicas analíticas (espectroscopía de NIR y RMN y extracción mediante Soxhlet) para la determinación del contenido graso y de humedad en aceitunas y orujo de Jaén

  1. Ramos Martos, Natividad
  2. García Sánchez, Andrés
  3. Ballesteros Tribaldo, Evaristo
Aldizkaria:
Grasas y aceites

ISSN: 0017-3495 1988-4214

Argitalpen urtea: 2005

Alea: 56

Zenbakia: 3

Orrialdeak: 220-227

Mota: Artikulua

DOI: 10.3989/GYA.2005.V56.I3.111 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openSarbide irekia editor

Beste argitalpen batzuk: Grasas y aceites

Laburpena

Se ha estudiado la viabilidad de dos métodos analíticos (espectroscopía de infrarrojo cercano y espectroscopía de resonancia magnética nuclear) para la determinación de humedad y contenido graso en aceitunas y orujo. Los resultados obtenidos son similares, en términos de precisión y exactitud, con los conseguidos usando el Método Oficial basado en la extracción Soxhlet. Las ventajas que presentan ambos métodos con respecto al Oficial (reducción de la manipulación de la muestra, reducción del consumo de reactivos y disolventes, y disminución del tiempo de análisis) hace que se puedan proponer como métodos normalizados de un laboratorio para la determinación de ambos parámetros en aceitunas y orujo.