Conservación y puesta en valor del yacimiento argárico de Castellón Alto (Galera, Granada)

  1. Molina González, Fernando Ricardo
  2. Fresneda Padilla, Eduardo
  3. Rodríguez Ariza, María Oliva
  4. Martín Montero, Marcelino
Aldizkaria:
Trabajos de Prehistoria

ISSN: 0082-5638

Argitalpen urtea: 2000

Alea: 57

Zenbakia: 2

Orrialdeak: 119-131

Mota: Artikulua

DOI: 10.3989/TP.2000.V57.I2.252 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openSarbide irekia editor

Beste argitalpen batzuk: Trabajos de Prehistoria

Laburpena

La magnífica conservación del registro arqueológico del Castellón Alto permitía reconstruir el urbanismo del poblado y la vida de estas poblaciones. Se han efectuado dos actuaciones con el objetivo principal de facilitar, además de la necesaria conservación, el acceso, la visita y la comprensión del poblado prehistórico por parte de un público mayoritario. La primera actuación se realizó en 1989 y los trabajos se centraron principalmente en la consolidación, restauración y cerramiento del área del yacimiento. La segunda se realizó en 1997 y se centró en el acondicionamiento y reconstrucción de una cabaña y dos sepulturas. La oferta turística y cultural que ofrece el Castellón Alto se completará con la próxima apertura del Museo Arqueológico de Galera, donde se efectuará una interpretación de este poblado y de la cultura argárica, así como del resto de yacimientos de la zona