El abastecimiento de agua de Barcelonade las tentativas municipalizadoras al predominio de la empresa privada (1800-1990)

  1. Matés Barco, Juan Manuel
Aldizkaria:
Revista de la Facultad de Humanidades de Jaén

ISSN: 1133-2999

Argitalpen urtea: 1994

Zenbakien izenburua: Geografía e Historia

Alea: 3

Liburukia: 2

Orrialdeak: 57-80

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: Revista de la Facultad de Humanidades de Jaén

Laburpena

En Barcelona, durante el siglo XVIII, comenzó a detectarse una creciente inquietud por asegurar convenientemente el abastecimiento de agua a la ciudad. Prosperidad industrial y crecimiento poblacional se dieron la mano para ir creando una ciudad cada vez más populosa, que debía recurrir a nuevos proyectos que garantizaran un adecuado suministro de agua. El abastecimiento tradicional de Barcelona se basaba en el agua que se tomaba del río Besós, a la altura de Montcada, y era conducida por medio de la "Acequia Condal". El abastecimiento de la ciudad estaba inicialmente en manos del Ayuntamiento, y conforme avanzó el siglo XIX, fue postulando diversas concesiones a empresas privadas, con el fin de remediar la crónica dificultad que padecía el suministro de agua.