Las unidades de Cabo Tiñoso y Peñas Blancasrevisión y caracterización estratigráfica de las unidades alpujárrides del sector entre Mazarrón y Cartagena (Murcia, España)

  1. López Garrido, Ángel Carlos
  2. Sanz de Galdeano Equiza, Carlos
  3. García Tortosa, Francisco Juan
Revue:
Estudios geológicos

ISSN: 0367-0449

Année de publication: 2000

Volumen: 56

Número: 1-2

Pages: 31-40

Type: Article

DOI: 10.3989/EGEOL.00561-2154 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAccès ouvert editor

D'autres publications dans: Estudios geológicos

Résumé

En el sector comprendido entre Mazarrón y Cartagena, se habían descrito dos unidades alpujárrides más una tercera de tipo Ballabolla-Cucharón debajo de las anteriores. En este trabajo, tras realizar una nueva cartografía, se engloban las dos primeras unidades en una sola y la tercera unidad se incluye en el Alpujárride. La sedimentación en estas unidades alpujárrides, durante el Triásico, tuvo lugar en un dominio paleogeográfico menos subsidente que en otros más occidentales del Alpujárride. Durante el Triásico Inferior se depositaron las formaciones metapelíticas, mientras que las formaciones carbonatadas abarcan edades comprendidas entre el Ladiniense y el Carniense. En el Carniense se depositaron sedimentos terrígenos de aspecto muy similar a los del Complejo Maláguide para esta edad. Los materiales más altos de la serie estudiada pueden ser ya de edad Noriense, por su similitud en cuanto a litofacies a los materiales de esta edad en otras unidades alpujárrides, pero en todo caso su representación sería muy escasa