Patrones de asentamiento de la prehistoria y protohistoria en el sarcidano y marmilla oriental (cerdeña, italia)

  1. Porcedda, Federico
Supervised by:
  1. Riccardo Cicilloni Director
  2. Juan Antonio Cámara Serrano Director

Defence university: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 25 January 2019

Committee:
  1. José C. Martín de la Cruz Chair
  2. José Andrés Afonso Marrero Secretary
  3. María Oliva Rodríguez Ariza Committee member
  4. Liliana Spanedda Committee member
  5. Elisabetta Garau Committee member

Type: Thesis

Abstract

El territorio del sur del Sarcidano, como lo demuestran las evidencias arqueológicas de las últimas fases de la Edad del Bronce y la Edad del Hierro, es muy importante para el estudio de los patrones de asentamiento de la época tardo-nurágica en esta zona del centro-sur de Cerdeña. Esta importancia la adquiere sobre todo por la presencia del gran pueblo santuario de Santa Vittoria di Serri, que se encuentra en el altiplano (giara) homónimo desde el que se controlan fácilmente los alrededores. Como es sabido, la zona fue explorada por Antonio Taramelli desde los primeros años del '900. Uno de los objetivos de la presente investigación es enmarcar las relaciones de esta gran área con el territorio circundante, analizar los yacimientos en el contexto territorial y estudiar las relaciones con la geomorfología, la pedología y la hidrografía. Los yacimientos se estudiaron en función de la visibilidad y se analizaron estos resultados a partir de estudios estadísticos, mediante análisis espaciales, que evalúan las variables de localización topográfica. Además los datos obtenidos han sido tratados con técnicas estadísticas multivariantes como el Análisis de Conglomerados y el Componentes Principales. Estos últimos métodoshan sido probados (a partir de índices que pueden proporcionar información tanto sobre la geomorfología como sobre ubicación, visibilidad y control) en los últimos años por G.E.P.R.AN., Grupo de Estudios de la Prehistoria Reciente de Andalucía - HUM 274, del la Universidad de Granada. El presente trabajo tiene un carácter innovador ya que se ha realizado un análisis utilizando tanto índices topográficos sobre la preeminencia de ciertos emplazamientos, a veces sin tener en cuenta la pendiente del entorno, como la visibilidad, de acuerdo con los resultados del análisis de la cuenca visual. Esta combinación de índices topográficos e índices de visibilidad se ha probado en este trabajo por primera vez. El objetivo final de esta tesis es delinear la relación entre el poblado-santuario de Santa Vittoria di Serri y los yacimientos contemporáneos a partir del análisis territorial. Por el momento, al menos dos sistemas de asentamientos se han identificado, a finales de la Edad del Bronce y los primeros años. de la Edad del Hierro, controlando el territorio de forma exhaustiva. Por otro lado, la posición y función de los yacimientos ubicados en las zonas fronterizas es clara, controlando una buffer zone o las rutas de paso del Norte y del Sur y de la Zona Oeste hacia Gesturi.