El topillo de cabrera (microtus cabrerae thomas, 1906) en Andalucía. Elementos para el desarrollo de un plan de conservación

  1. Garrido García, José Antonio
Dirixida por:
  1. Ramón C. Soriguer Escofet Director

Universidade de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 21 de setembro de 2018

Tribunal:
  1. Antonio Paulo Pereira De Mira Presidente/a
  2. Elvira Martín Suárez Secretario/a
  3. Juan Manuel Pleguezuelos Gómez Vogal
  4. Antonio Sánchez Baca Vogal
  5. Juan José Luque Larena Vogal

Tipo: Tese

Resumo

En esta Tesis se analizan las posibilidades de uso de nuevos enfoques en Biología de la Conservación, que optimizan la selección de los taxones a proteger y el diseño y desarrollo de planes de conservación mediante (a) la integración de datos paleobiológicos para determinar en qué medida las especies amenazadas deben su situación a factores naturales o antrópicos y centrar las actividades de conservación entre aquellas en las que predominen esos últimos; (b) una clasificación jerárquica y exhaustiva de los factores de amenaza que afectan al taxon y una cuantificación objetiva de su impacto, aumentando la efectividad de los planes de conservación al concentrar sus esfuerzos en la eliminación o mitigación de los más perjudiciales; y (c) un análisis más detallado de los factores socioeconómicos como condicionantes de las actuaciones humanas que provocan los problemas de conservación, facilitando el diseño y uso de medidas que compatibilicen la conservación con la mejora de las condiciones de vida de las comunidades humanas que conviven con el taxon amenazado.