Sistemas constructivos de la industria azucarera granadina

  1. Castillo Martínez, Agustín
Dirigida por:
  1. José Carlos de San Antonio Gómez Codirector/a
  2. Miguel Angel León Casas Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 29 de enero de 2016

Tribunal:
  1. Juan Antonio Calatrava Escobar Presidente/a
  2. Juan Manuel Domingo Santos Secretario/a
  3. Enrique Burgos Ladrón de Guevara Vocal
  4. María del Pilar Carranza Cañadas Vocal
  5. José Ignacio Rojas Sola Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

INTRODUCCIÓN. OBJETIVOS. La industria del azúcar de remolacha llevó la iniciativa en el principal proceso de generación de tejido industrial que se produjo en la provincia de Granada entre los años 1882 y 1929. En numerosas ocasiones, las soluciones técnicas implantadas en las factorías de procesamiento de azúcar de remolacha o de caña procedían de Francia o Alemania, bien en su diseño de proyecto industrial, bien en el origen de sus técnicos consultores. El impacto económico y social de estas actividades fue notable en la Vega de Granada y en la Costa de las provincias de Granada y Málaga. El principal objetivo del presente trabajo es la documentación y difusión de los sistemas constructivos empleados en las edificaciones de la industria azucarera granadina, incluyéndose entre ellas la construcción de las cimentaciones superficiales, los muros de carga, las estructuras en celosía de madera y metálicas, las cubiertas, diversas tipologías de estructura metálica en fundición y acero, y diversos detalles constructivos característicos de este tipo de actividad industrial. Merecen especial atención las soluciones singulares que aparecen, con carácter local, en algunas de estas edificaciones, así como la integración industrial con los modos de transporte en auge, sobre todo, de carácter ferroviario, y que dieron cobertura tanto a trabajadores como a materias primas y productos desde y hacia los entornos industriales granadinos. Se referirá igualmente diversa bibliografía técnica en un intento de ilustrar las diversas tipologías utilizadas, tal y como fueron expresadas gráficamente por los ingenieros y arquitectos de la época en sus manuales y atlas. Se hará especial hincapié en la influencia que los técnicos españoles pudieron tener en las edificaciones ejecutadas para albergar diseños industriales que, usualmente, eran proyectados por técnicos centroeuropeos. De esta forma, se pretende aunar el estudio técnico de soluciones poco estudiadas por su singularidad, con un estudio histórico del Patrimonio Arqueológico Industrial de la ciudad de Granada y la Costa Tropical, donde estos edificios fueron más significativos, tanto por su impacto económico y técnico como social. Para el estudio de los sistemas constructivos empleados en la industria azucarera hemos de comenzar por la obtención de las fuentes escritas y gráficas que puedan apoyar una investigación de tipo histórico. Así, para el caso de edificaciones, resulta de gran valor la obtención del proyecto constructivo, o cuanto menos, de los planos contenidos en éste. El estudio del patrimonio histórico técnico puede plantearse, ante la existencia de este documento en prácticamente todas las actuaciones ingenieriles y arquitectónicas, la recopilación y conservación de estos datos como un objetivo en sí mismo. Tanto si las instalaciones originales se conservan como si no, el proyecto constructivo aporta gran cantidad de documentación al investigador, aumentando el interés histórico-técnico en el segundo caso, cada vez más tristemente frecuente. Ante documentación de cierta antigüedad, la digitalización constituye una solución definitiva y muy adecuada, sobre todo, si se distribuye y pone a disposición, debidamente indexada, de los posibles investigadores que la necesiten. Sin embargo, esta labor plantea diversos desafíos al investigador. Algunos documentos son demasiado antiguos o están en muy mal estado para poder ser manipulados, encontrándose a veces incluso incompletos. Otros, en cambio, son de materiales que ya no se utilizan y dificultan la digitalización, como los planos al ferroprusiato o ¿cianotipos¿. Por último, algunos de estos planos pueden ser de tamaño considerable, obligando a un proceso de edición gráfica para obtener archivos gráficos de calidad que contengan la totalidad del documento. En cualquier caso, la utilidad de éstos para la investigación histórico-técnica es evidente. En este mismo sentido, parece lógico el interés de los investigadores por los atlas gráficos, manuales sobre estructuras, prontuarios y catálogos de la época, pues son reflejo del conocimiento de su tiempo, y proporcionan valiosa información sobre el estado de la técnica en un determinado área y tiempo, así como de las costumbres o soluciones de tipo local a problemas ingenieriles o arquitectónicos más universales. De este modo, se plantea como un primer objetivo la digitalización de proyectos técnicos de las edificaciones e instalaciones de la industria azucarera granadina, así como de manuales, atlas gráficos y otros medios técnicos de época que documenten su proyecto y ejecución. La comparación de esta información con la realidad puede hacerse a través del trabajo de campo, para concluir con un conocimiento preciso de las soluciones técnicas adoptadas por los ingenieros y arquitectos que nos precedieron. Esta labor, complementaria de la primera, es indispensable desde el punto de vista histórico-crítico, pues nos permite obtener conclusiones de manera objetiva y ordenada. Es obvio que, en aquellos casos en que las instalaciones hayan desparecido o sean inaccesibles habremos de utilizar los proyectos constructivos, o al menos los documentos parciales que podamos obtener, para realizar una reconstrucción del patrimonio a nivel intelectual, y poder realizar la misma labor comparativa. Las salvedades y precauciones que habremos de tener en estos casos serán comentadas en el capítulo dedicado a metodología. Tanto en un caso como en otro, podemos enunciar nuestro segundo objetivo como el estudio comparativo de los resultados obtenidos en el punto primero con aquellos encontrados en las instalaciones en diversas visitas de campo, siempre que éstas sean posibles. Para completar el análisis realizado, se puede enfocar el estudio tipológico, puramente basado en la morfología estructural, con un conocimiento más profundo de los materiales utilizados en la ejecución de las tipologías encontradas. No pretenderemos ser muy exhaustivos en este apartado, pero creemos que merece la pena entrar en cierto detalle en la ciencia del estudio de materiales para que la visión sea más completa. Nos encontramos con dos dificultades importantes a la hora de abordar este apartado. La primera, el respeto debido al patrimonio industrial no nos permite experimentar con numerosos materiales, ni por supuesto entrar en la toma directa de muestras de las fachadas o estructuras de las edificaciones aún en pie. Deberemos ceñirnos, por tanto, a restos de estructuras destruidas, o a muestras extraídas tras reformas o colapsos estructurales parciales acaecidos en el pasado, de forma que se respeten los tan apreciados entornos industriales, algunos de ellos declarados Bien de Interés Cultural por la Consejería competente en el área de Cultura de la Junta de Andalucía. La segunda dificultad se refiere a la consideración del tiempo transcurrido desde la construcción de las infraestructuras hasta nuestros días. Debemos tener la precaución de considerar los resultados de los ensayos como una caracterización del estado actual de los materiales, que han podido sufrir una pérdida de características resistentes y una cierta alteración en sus composiciones químicas y medidas físicas. Hecha esta salvedad, y conociendo estas limitaciones, nos parece interesante conseguir unos datos que sean representativos de los materiales usados en la construcción de las infraestructuras estudiadas. Así, nuestro tercer objetivo será la caracterización de los materiales más comunes usados en las construcciones industriales, mediante ensayos de laboratorio, que nos proporcionen tanto las características resistentes como las de carácter químico y físico de las muestras obtenidas. En cualquier caso, se limitarán estos ensayos de laboratorio, usualmente destructivos de las muestras, a los casos en que éstas puedan conseguirse sin daño o perjuicio alguno para los entornos industriales, y todo ello a pesar de que el número de resultados obtenidos sea muy inferior a los habitualmente reflejados en las normas UNE e ISO que se utilizan hoy día en el estudio de calidad de los materiales modernos. Por último, y tras la obtención de los primeros resultados del objeto primero de esta tesis doctoral, apareció una última línea de investigación, que completa el conocimiento histórico del estudio estructural. Dado que la mayor parte de los diseños industriales eran proporcionados por empresas francesas y alemanas, casi siempre las afamadas ¿Fives-Lille¿ y ¿Braunschweigische Maschinenbau-Anstalt¿ (B. M. A.), los proyectos constructivos planteaban, sin duda, diversos condicionantes de tipo técnico. En efecto, habiendo tenido constancia de que los suministradores anteriormente citados enviaban proyectos industriales particularizados para cada una de las fábricas azucareras granadinas, nos interesamos por la influencia que estos diseños industriales pudieron tener en las construcciones de las infraestructuras que contenían y daban utilidad a las mencionadas maquinarias de origen centroeuropeo. La averiguación del alcance de estas influencias francesas y alemanas es nuestro cuarto objeto de estudio, realizando un trabajo histórico-descriptivo de diversas infraestructuras centroeuropeas coetáneas, así como de proyectos constructivos de zonas industriales o del transporte, manuales, atlas gráficos, etc. La labor comparativa culminaría un estudio historiográfico y técnico del que se podrían extraer conclusiones usando el método crítico. METODOLOGÍA. La metodología de investigación es diferente para cada uno de los objetivos a alcanzar en la tesis. Pasamos a describir pormenorizadamente cada uno de los métodos. 1) Recopilación y digitalización de proyectos, atlas gráficos, catálogos y manuales de ingeniería. Emplearemos una metodología de recogida de datos mediante criterios heurísticos que permitan una adecuada selección documental. Dicha heurística es la propia del método histórico-crítico, enmarcado dentro del grupo de métodos de investigación que podemos denominar cualitativos. La preservación del patrimonio industrial a través de estas digitalizaciones se justifica en sí misma como un objeto de investigación, tal y como ya hemos planteado en la introducción. Sin embargo, los datos obtenidos nos servirán, entre otros, como base para nuestro segundo apartado. 2) Estudio comparativo de los medios anteriormente digitalizados con los sistemas constructivos encontrados en las instalaciones más significativas del patrimonio industrial azucarero. Se continúa en este apartado utilizando una metodología de investigación cualitativa propia de las disciplinas históricas. En este caso, queda claro que el conocimiento no constituye un producto estático, entendido como una realidad neutra. Tal como afirma Hilton Japiassú, se trata de un ¿conocimiento proceso¿, en el que se percibe la intersubjetividad, los condicionamientos socioculturales sobre una realidad concreta. Mientras que el paradigma cuantitativo se basa en un ¿conocimiento estado¿, como producto de la investigación, percibido como objetivo, neutral e impersonal, la investigación histórica y, en general, la de tipo cualitativo parte de la existencia de un vínculo indisociable entre la subjetividad del sujeto y el mundo objetivo, conformando una relación dinámica (Cáceres Reche, Aznar Díaz, & Hidalgo Lucena, 2007). Desde el paradigma interpretativo, cualitativo y simbólico se presentan diversas propuestas teóricas y metodológicas. En nuestro caso, para el trabajo de campo, se trata de un enfoque eminentemente etnográfico. La toma de datos se realiza en este caso de dos formas. La primera, mediante la visita y fotografía de las construcciones e instalaciones que aún quedan en pie, seleccionándolas mediante muestreo y descripción de los casos de estudio más representativos, contrastables con los textos históricos obtenidos en la primera parte de la investigación. Para ello, se usa una metodología analítico-comparativa, con particularidad histórico-analítica. La segunda forma de toma de datos se realiza a través de publicaciones en las que se hayan obtenido datos iconográficos similares sobre los mismos u otros casos de estudio aplicables al campo que nos ocupa. A continuación, se procede a cotejar estos datos con la documentación histórica obtenida en el apartado anterior. Este proceso ha seguido las recomendaciones del método histórico-crítico en cuanto a la comparativa textual. A este respecto, el análisis de datos cualitativo se concreta en la selección de técnicas y métodos para abordar el estudio del problema de investigación, y consta de tres fases (Huber, 2001): a) Reducción de datos. Se identifican los segmentos del texto, o, en general, las fuentes, que sean significativos para los problemas de investigación. b) Reconstrucción de estructuras. Se intenta reconstruir el sistema de significados subjetivo de la realidad, a partir de las unidades de significado seleccionadas. c) Comparación de casos. Se infieren elementos comunes generales, comparando los sistemas individuales de significados de varios casos. Especialmente importante en este apartado es la metodología del estudio de casos, que también se emplea en el apartado anterior. 3) Caracterización de materiales constructivos mediante ensayos de laboratorio. Se propone una metodología científico-empírica de carácter inductivo sobre los materiales recogidos, con diseño de laboratorio. El método científico, como parte de las metodologías cuantitativas, conforma una serie de procesos racionalmente orientados por conocimientos teóricos, buscando explicar causas probables, así como las correlaciones establecidas entre los fenómenos. La metodología científico-empírica se fundamenta en el modelo nomológico deductivo de Carl Gustav Hempel, que sentó las bases del empirismo lógico en las décadas de los 50 y 60, y que junto al positivismo lógico conforman el conjunto de teorías neopositivistas. Así, según Hempel, sólo las aserciones verificables lógicamente o empíricamente son cognitivamente significativas (Hempel, 1966). No obstante, debe tenerse en cuenta que el tratamiento de los datos también puede abordarse desde el punto de vista estadístico, según las tesis de Wesley C. Salmon, que introdujo el modelo de relevancia estadística para reemplazar al modelo inductivo estadístico (Salmon, 1984). Sin embargo, cabe reseñar el hecho de que la toma de muestras está extremadamente limitada, al tratarse nuestros objetos de estudio de edificaciones con protección especial, inaccesibilidad o completa desaparición en algunos casos, lo que supone una mayor restricción en el tratamiento estadístico posterior de los datos. Dado que el objeto de esta línea de investigación no es otro que la caracterización de los materiales empleados, hemos preferido realizar un número limitado de ensayos a obviar esta línea completamente. En cualquier caso, se ha sido estricto en ejecutar solamente aquellos ensayos que ofrecían completa garantía, según los estándares de repetitividad, normalización y verificabilidad del proceso, desechándose cualquier muestra que no cumpliera con los estándares impuestos por las normas tecnológicas para la ejecución de los ensayos. De esta forma, hemos preferido salvaguardar la validez de los valores medidos según la ciencia de materiales a obtener un mayor número de resultados dudosos. Hay que recordar que los ensayos de laboratorio deben ser un conjunto ordenado y verificable, de modo que la obtención de los datos permita contrastar las hipótesis previas, en un movimiento ascendente y descendente, inductivo y deductivo. Así, para el diseño de laboratorio, se ha recurrido a las normas tecnológicas al uso que rigen en España para los ensayos de caracterización propuestos, y que pasamos a describir a continuación. a) Ensayos de rotura a tracción de los aceros. b) Ensayo de caracterización del acero por microscopía óptica. c) Ensayos de rotura a compresión simple de los ladrillos. d) Ensayos de porosimetría mediante técnicas de inyección de mercurio aplicados a los ladrillos. e) Ensayos de difracción por rayos X aplicados a los ladrillos y el mortero. También se procede a relacionar los resultados obtenidos en esta línea de investigación con el paradigma cualitativo histórico-técnico reconstruido en las demás líneas de la presente tesis, al ser la caracterización de los materiales empleados parte fundamental de la descripción del paradigma arquitectónico. De esta manera, las líneas de investigación previas describen el aspecto más formal del paradigma constructivo, mientras que en la presente se atiende al aspecto material del mismo. Entendemos que esta metodología es la más adecuada, precisamente porque posibilita la descripción material, cosa que en principio no parece posible mediante el simple cotejo histórico. 4) Estudio de la influencia centroeuropea en el proyecto de las infraestructuras industriales del azúcar en Granada. Se propone para este apartado, en una primera parte, una metodología histórico-descriptiva de sistemas constructivos centroeuropeos, sometida a las habituales directrices que conforman la heurística, la crítica de las fuentes obtenidas, y la síntesis historiográfica. Para la segunda parte, se propone una metodología histórico-comparativa de corte analítico. Por lo tanto, el sistema metodológico propuesto es muy similar al referido en la segunda línea de investigación. En este caso, sin embargo, utilizaremos para el análisis histórico-comparativo los datos obtenidos en los apartados anteriores, cotejándolos con diversos textos técnicos, atlas gráficos y proyectos constructivos que resulten representativos de las técnicas constructivas más extendidas en los países centroeuropeos, y específicamente, en Francia y Alemania. Esto permite la identificación de las posibles influencias de paradigmas constructivos centroeuropeos en el objeto de nuestra investigación. RESULTADOS Y CONCLUSIONES. Para comenzar, queremos precisar que la labor de digitalización de proyectos del Patrimonio Industrial es, en sí, de gran valor como resultado de una investigación relacionada con sus tipologías constructivas. En este sentido, la colección de planos, proyectos y catálogos digitalizada que se aporta con la presente tesis nos parece de la mayor novedad y relevancia sobre la industria azucarera granadina. Particularmente interesantes son las aportaciones sobre los casos de estudio de: el Ingenio de San Juan de Granada, el primero de su clase en España; la fábrica de Nuestra Señora del Pilar de Motril, con diseños muy antiguos que datan al menos de 1882; el plano de la Fábrica Nueva Rosario de Pinos Puente, probablemente, el único que se conserva de la misma; y la Fábrica Azucarera de la Vega, con un conjunto de planos digitalizados muy completo y variado. En cuanto a lo que al análisis de sistemas constructivos se refiere, las conclusiones son múltiples y muy variadas. La cimentación de las columnas de fundición se realizó en numerosas ocasiones sobre piedras aisladas, que en la Vega de Granada procedían de las canteras de Sierra Elvira. Se ha documentado esta técnica constructiva en las fábricas de Nuestra Señora del Pilar, Nuestro Señor de la Salud y La Vega. Los muros de carga fueron universalmente utilizados en la industria azucarera de la provincia, siendo común a todas las instalaciones. Se ha documentado su cimentación sobre zapatas corridas de mampostería de cal grasa y piedras en las fábricas de Nuestro Señor de la Salud, La Vega y Santa Juliana. Las cubiertas de caballetes de madera, muy comunes en el siglo XIX, comienzan a añadir en el último cuarto de siglo tirantes de acero que actúan a tracción para evitar la apertura de los caballetes, y que sustituyen, parcial o totalmente, a vigas horizontales de madera que realizaban esta misma función. Con el cambio de siglo, la madera es reemplazada por perfiles de acero laminado, a los que se unía una estructura metálica roblonada en forma de cercha, con cartelas de chapa gruesa en las uniones de las barras. La tipología de las cubiertas de madera se ha documentado en los casos de estudio de los Ingenios de San Juan y Nuestro Señor de la Salud, en la Fábrica de Nuestra Señora del Pilar y en el proyecto de la Fábrica de La Vega, así como en el de Santa Juliana. Las cubiertas metálicas aparecen por primera vez en la Fábrica de San Isidro (1901), con cambio de tipología ordenado por la dirección de obra respecto del proyecto original. Posteriormente, aparecen en Nuestra Señora del Carmen en Benalúa. Las columnas de fundición gris fueron tremendamente comunes en los procesos constructivos de la industria azucarera de toda la provincia. Así, han sido documentadas en la Fábrica de Nuestra Señora del Pilar, el Ingenio de San Juan, las Fábricas de Santa Juliana, San Isidro, La Vega y Nuestra Señora del Carmen, aunque fueron usadas en muchas otras. Su uso era, fundamentalmente, el de añadir más niveles al interior de los edificios principales de los recintos fabriles, de modo que se pudieran instalar maquinarias en diferentes alturas, o almacenar con mayor eficiencia reactivos o productos del proceso industrial. Esta tipología fue sustituida por la de columnas conformadas con acero laminado empresillado y roblonado durante la década de 1920, siendo el caso más paradigmático el de la Fábrica de San Isidro, en Granada, donde conviven las dos tipologías en dos fases sucesivas de la construcción del recinto. La nueva solución tecnológica se impuso por ser más aligerada, más fácilmente transportable e instalable, además de por las propiedades elásticas mejoradas de los nuevos aceros que proporcionaban los altos hornos de la época. Se ha documentado su uso al menos hasta 1950 en una ampliación de la Fábrica Azucarera de La Vega, así como en la Fábrica Nuestra Señora del Pilar. El uso de vigas de acero laminado para los forjados puede documentarse por primera vez en la Fábrica Azucarera Santa Juliana (1890), aunque probablemente fuera ya usado en el Ingenio de San Juan (1882). Esta tipología de viga, en doble T, se conformaba a base de pletinas y escuadras roblonadas, que daban lugar a una sección resistente, usualmente de ala estrecha. Se ha documentado su uso, además, en las fábricas de San Isidro, La Vega, Nueva Rosario, Nuestra Señora del Carmen y en ampliaciones de Nuestra Señora del Pilar. Se utilizó también esta tipología para el refuerzo de los huecos en el forjado, que eran necesarios para la instalación de maquinaria conectada a través de diversas alturas. Los forjados de bovedillas sustituyeron a los de madera muy pronto en la industria azucarera provincial. Así, aunque el diseño inicial de la Fábrica Nuestra Señora del Pilar (1882) usa la madera como material, sí aparece allí el forjado de bovedillas en ampliaciones posteriores, así como en San Isidro (1901) y La Vega (1904). Otros sistemas constructivos documentados fueron los refuerzos metálicos en los muros de carga, la construcción de chimeneas en ladrillo y en hormigón en masa, la construcción en altura de hornos de cal y edificaciones para albergar las columnas de destilación del alcohol, así como la instalación de lucernarios sobre las naves para aumentar su iluminación, conservar mejor las maderas y evacuar más diligentemente los vapores procedentes del proceso industrial de las fábricas. En cuanto a los materiales utilizados en la construcción de la industria azucarera, las conclusiones a las que llegamos son múltiples. En primer lugar, las muestras obtenidas en todos los casos de la Fábrica de San Isidro arrojaron unos resultados de resistencia a compresión de los ladrillos de los muros de carga un tanto escasa, aunque aún dentro de los estándares de un ladrillo artesano. Sin embargo, si comparamos los resultados con los obtenidos en el informe que el Ayuntamiento de Santa Fe encargó para la evaluación del estado de las instalaciones de la Fábrica de Nuestro Señor de La Salud, los valores de resistencia (168-273 kp/cm2) son mucho más altos que en nuestro caso (91-127 kp/cm2). En los resultados de los ensayos de porosimetría mediante inyección de mercurio de las muestras de ladrillos de los muros de carga, con valores comprendidos entre el 36% y el 44%, no se encontró ninguna anomalía, siendo todos los parámetros normales, y propios de un buen estado de conservación. En los ensayos de difracción de rayos X de las muestras cerámicas, se obtuvo una composición procedente de minerales de cuarzo, labradorita y moscovita, en una matriz fundamentalmente amorfa. Se descarta la existencia de tendencias expansivas en la arcilla del ladrillo. La aparición, por tanto, de cuarzo, feldespato y mica en la matriz nos lleva a pensar en un origen con contenido granítico de los materiales usados para la elaboración de las muestras cerámicas. La presencia de micas en la matriz nos lleva a la conclusión de que las temperaturas de cocción no fueron muy elevadas, probablemente no superiores a los 750 ºC. En cuanto al análisis de difracción de rayos X de los morteros, se encontraron en la muestra los siguientes componentes mineralógicos: cuarzo, calcita, dolomita, moscovita y taumasita. Los ensayos en los aceros comenzaron con la rotura a tracción de varias muestras. El límite elástico alcanzado fue muy favorable, de forma que una de las muestras cumpliría el estándar AE 235-B y las otras dos incluso el AE 275-B. En cuanto al módulo de elasticidad longitudinal, tan solo una de las tres muestras cumpliría los estándares actuales del acero, alcanzando los 210 GPa, con una gran dispersión en los resultados de este apartado. Las tensiones de rotura, comprendidas entre los 367 MPa y los 396 MPa, aunque no alcanzan los estándares actuales de calidad, pueden ser consideradas aceptables en comparación con los de la década de 1920. Los resultados de análisis de los aceros mediante microscopio metalográfico de reflexión nos revelan una multitud de casos. En primer lugar, una muestra de acero con microestructura hipoeutectoide típica de ferrita mezclada con perlita, con un tamaño 7 de grano y un contenido de carbono ligeramente inferior al 0,25%. En segundo lugar, una microestructura de cementita en acero hipereutectoide, es decir, con contenido de carbono superior al 0,8%, en forma de nódulos, glóbulos o esferoides dentro de una matriz de ferrita. En el tercer y último caso, y pese a la baja calidad de las imágenes obtenidas, parece adivinarse en el acero una microestructura hipoeutectoide, con contenido de C de 0,5-0,6%, con presencia de algunas escorias y tamaño de grano comprendido entre 6 y 7. Por último, y en lo que a las influencias centroeuropeas se refiere, hemos comprobado el alto nivel científico y técnico de los arquitectos al cargo de los proyectos de construcción de la industria granadina del azúcar, que durante la dirección de las obras ordenaron cambios en las soluciones constructivas proyectadas, y que estaban en la línea de los últimos descubrimientos en cuanto a sistemas y materiales empleados. Especialmente interesante es la figura de D. Francisco Giménez Arévalo, que alcanzó renombre en las diversas exposiciones universales de la época, y formó parte de diversos comités científicos centroeuropeos de primer nivel. Su innovación técnica y capacidad empresarial al frente de la incipiente industria alcoholera granadina, compañera indudable de la azucarera en todo su recorrido, fueron reconocidas en numerosas ocasiones a nivel internacional. A López Rubio, al Dr. Creus y a él se debe, desde el punto de vista científico y técnico, el nacimiento de la industria de la remolacha en nuestro país, con el paradigmático caso de estudio del Ingenio de San Juan (1882), del que fueron artífices. BIBLIOGRAFÍA. Álvarez Areces, M. Á. (2007). Arqueología industrial. El pasado por venir. Gijón: CICEES. Anónimo. (1909). Apuntes de Construcción de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, curso académico 1908/1909. Asociación Española de Normalización y Certificación. (1996). Norma española experimental UNE 67019 EX. Madrid: AENOR. Asociación Española de Normalización y Certificación. (2002). Norma española UNE-EN 772-1. Madrid: AENOR. Azucarera de Salobreña Nuestra Señora del Rosario S.A. (1961). Primer centenario de la Azucarera de Salobreña Nuestra Señora del Rosario S.A. (1861-1961). Salobreña: Azucarera de Salobreña Nuestra Señora del Rosario. Bahrmann, M. (1909). Villa a Neuilly-Plaisance (Seine). (E. Thezard, Ed.) L'Architecture Usuelle(22). Batanero, J., Rodríguez-Bolardo, R., Martínez Lasheras, C., & Moras Zancajo, C. (1971). Estructuras metálicas de edificios. Zamudio (Bilbao): Altos Hornos de Vizcaya SA. Boughton, R. V., & Ryder, H. (1952). The new carpenter and joiner. Londres: The Caxton Publishing Company Ltd. Cáceres Reche, M. P., Aznar Díaz, I., & Hidalgo Lucena, F. J. (Junio de 2007). Perspectivas teórico-prácticas sobre investigación educativa. Sinopsis educativa, 7(1). Calzada, A. (1933). Historia de la arquitectura española. Barcelona: Labor. Caro Calatayud, S., Pavía Santamaría, S., & Pérez-Lorente, F. (2001). Influencia de la paragénesis mineral, porosidad y defectos estructurales en la alterabilidad de los ladrillos macizos antiguos. Geogaceta(30), 31-33. Castilla Rodríguez, B. (2013). Francisco Giménez Arévalo. La introducción en Granada de nuevas tecnologías y su aplicación a procesos constructivos a finales del siglo XIX y principios del XX (Vol. 1). Granada: Universidad de Granada. Castillo Martínez, A. (2014). La industria azucarera "Nuestro Señor de la Salud" Santa Fe (Granada): sistemas constructivos e influencias. II Jornadas Andaluzas de Patrimonio Industrial y de la Obra Pública (pág. 56). Sevilla: Fundación Patrimonio Industrial de Andalucía. Castillo Martínez, A., & Castillo Vergara, A. (2014). Los Tranvías Históricos de Granada. (A. Castillo Vergara, Ed.) Granada. Castillo Vergara, A. (2003). Los tranvías de la Vega de Granada (1 ed.). Granada: Ayuntamiento de Santa Fe. Chabat, P., & Monmory, F. (1881). La brique et la terre cuite. París: A. Morel et Co. Cortázar, D. (8 de febrero de 1905). Anuncio de Arthur Koppel. La Naturaleza, revista decenal ilustrada de ciencias e industrias, 1. Daly, C. (1861). Des divers systèmes de couverture. Étude comparative. Revue générale de l'architecture et des travaux publics, 70-75. Del Rincón, D., Arnal, J., Latorre, A., & Sans, A. (1995). Téncicas de investigación en ciencias sociales. Madrid: Dykinson. Émy, A. R. (1841-1842). Traité del l'art de la charpenterie. Bruselas: Meline, Caus et Compagnie. Erhardt, K. M., & Seitz, P. (2002). Einführung in die EN-Normen der Metalltechnik. Stuttgart: Holland + Josenhans Verlag. García Aranda, M. Á. (2004). Apuntes de Ciencia de los Materiales, 4º curso de la Licenciatura en Química (UMA). Málaga: Universidad de Málaga. García Ruiz, A. L. (1982). La Industria en la Provincia de Granada. Granada: Universidad de Granada y Excma. Diputación Provincial de Granada. Giménez Yanguas, M., & Piñar Samos, J. (1999). Compagnie de Fives-Lille pour constructions mécaniques et enterprises. Catálogo. Granada: Asukaría Mediterránea SL. Giménez Yanguas, M., & Piñar Samos, J. (2013). Motril y el azúcar. Paisaje, historia, patrimonio. Motril: Fundación Pública Andaluza "El Legado Andalusí". Giménez Yanguas, M., & Reyes Mesa, J. M. (2015). Hitos del patrimonio industrial en la provincia de Granada. Motril: Axares. Gómez, M. M. (2006). Introducción a la metodología de la investigación científica. Barcelona: Ed. Brujas. González Ruiz, L., Núñez Romero-Balmas, G., & Piñar Samos, J. (2007). La empresa de nuestros abuelos. Territorio e iniciativa económica en la Granada del primer tercio del siglo XX. Granada: Fundación Caja Rural de Granada. Hempel, C. G. (1966). Philosophy of Natural Science. Englewood Cliffs, New Jersey: Prentice-Hall. Huber, G. L. (2001). AQUAD cinco: manual del programa para analizar datos cualitativos. Verlag Ingeborg Huber. Kidder, F. E., & Parker, H. (1957). Manual del arquitecto y del constructor. México, D.F.: Unión Tipográfica Editorial Hispano-Americana. Latorre, A., Del Rincón, D., & Arnal, J. (2003). Bases metodológicas de la investigación educativa. Barcelona: Experiencia. Martín Rodríguez, M. (2009). Azúcar e intervención económica en España. Granada: Universidad de Granada. Martín Rodríguez, M., & Malpica, A. (1992). El azúcar en el encuentro entre dos mundos. Madrid: Asociación General de Fabricantes de Azúcar de España. Martín Rodríguez, M., Giménez Yanguas, M., & Piñar Samos, J. (1998). El azúcar de remolacha: la industria que transformó la Vega de Granada. En M. Titos Martínez, Historia Económica de Granada (págs. 214-235). Granada: Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Granada. Marvá Mayer, J. (1916). Mecánica aplicada a las construcciones (5ª Rev ed.). (J. Palacios, Ed.) Madrid. Masi, F. (1962). La pratica delle costruzioni metalliche (3 ed.). Milán: Hoepli. Ministére de L'Agriculture et du commerce, Service de la Construction. (1878). Exposition Universelle Internationales de 1878, Direction des Travaux: Palais du Champ de Mars et Dépendances, Galeries des Beaux-Arts, Combles. 1. París: A. Broise et Courtier. Moore, D. M., & Reynolds, R. C. (1997). X-Ray Diffraction and the Identification and Analysis of Clay Minerals. Oxford: Oxford Unviersity Press. Ontiveros Ortega, E. (2006). Programa de normalización de estudios previos aplicado a bienes inmuebles. Sevilla: Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía e Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico. Parker, H. (1972). Diseño simplificado de armaduras de techo para arquitectos y constructores. México D. F.: Limusa Wiley. Piñar Samos, J. (1989). Tradición y modernidad agraria en la Costa granadina durante el siglo XIX. En J. González Ruiz, Motril y el azúcar: tradición y modernidad (págs. 17-42). Motril: Ayuntamiento de Motril y Diputación Provincial de Granada. Piñar Samos, J., & Giménez Yanguas, M. (1996). Motril y el azúcar: del paisaje industrial al patrimonio tecnológico, 1845-1995. Motril: Asukaria Mediterránea. Piñar Samos, J., Martín Rodríguez, M., & Giménez Yanguas, M. (1998). El Azúcar de la Costa. En M. Titos Martínez, Historia Económica de Granada (págs. 190-213). Granada: Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Granada. Pitarch, A. J., & Dalmases Balañá, N. (1982). Arte e industria en España (1774-1907). Barcelona: Blume. Reyes Mesa, J. M., & Giménez Yanguas, M. (2014). Miradas desde el Ferrocarril del Azúcar. Paisaje y patrimonio industrial en la Vega de Granada. Granada: Axares. Rich, T. (1929). The Transpyrenean Railway via Canfranc. Engineering: an illustrated weekly journal. Rodríguez Fernández, J. (Abril de 2011). Determinación de las propiedades mecánicas de los materiales de uso industrial. Innovación y experiencias eduactivas(41). Rodríguez Navarro, C., Cultrone, G., Sánchez Navas, A., & Sebastián, E. (2003). TEM study of mullite growth after moscovite breakdown. American Mineralogist(88), 713-724. Rubio Gandía, M. Á., Giménez Yanguas, M., & Reyes Mesa, J. M. (2001). El pasado del futuro: vestigios de la industrialización en la provincia de Granada. Granada: Diputación Provincial de Granada. Rubio Gandía, M. Á., Reyes Mesa, J. M., & Giménez Yanguas, M. (2003). Patrimonio industrial en Granada. Granada: Universidad de Granada. Saavedra, M. S. (1998). Formación de docentes reflexivo-transformativos. Revista de Tecnología Educativa(13), 191-211. Salmon, W. C. (1984). Scientific explanation and the causal structure of the world. Princeton, New Jersey: Princeton University Press. Sánchez Sánchez, F. J. (2014). La arquitectura del azúcar en la Andalucía Oriental. Granada: Universidad de Granada. Sebastià Talavera, J. (2007). La belleza industrial. Historia de la fábrica y su estética (1 ed.). Valencia: Fundación Bancaja. Seignobos, C., & Langlois, C.-V. (2003). Introducción a los estudios históricos. Salamanca: Publicaciones de la Universidad de Alicante. Sobrino, J. (1996). Arquitectura Industrial en España, 1830-1990. Madrid: Cátedra. Stake, R. (1981). Case study methodology: an epistemological advocacy. En W. W. Welsh (Ed.), Case study methodology in educational evaluation. Proceedings of the 1981 Minnesota Evaluation Conference. Minneapolis: Minnesota Research and Evaluation Center. Tognarini, I., & Nesti, A. (2003). Archeologia Industriale: L'oggetto, i metodi, le figure professionali. Roma: Carocci Editore. Tranvías Eléctricos de Granada. (1929). Memoria 1928. Granada. Va Larre, R. Ó. (2015). Apuntes de clase de Metalografía y Tratamientos Térmicos. Rosario: Univeridad Tecnológica Nacional de Argentina. Vierendeel, J. A. (1902). La construction architecturale en fonte, fer et acier. Lovaina: A. Uystpruyst y Dunod.