Análisis de las bases moleculares del síndrome de Brugada y papel de los micrornas en arritmias cardiacas

  1. DAIMI, HOURIA
Zuzendaria:
  1. Amelia Aranega Jiménez Zuzendarikidea
  2. Diego Franco Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Jaén

Fecha de defensa: 2010(e)ko iraila-(a)k 20

Epaimahaia:
  1. Ramón Brugada Terradellas Presidentea
  2. Nabir Ben Omar el Bakali Idazkaria
  3. Leif Hove-Madsen Kidea
  4. Connie Bezzina Kidea
  5. Antonio Gonzalo Castellano Orozco Kidea
Saila:
  1. BIOLOGÍA EXPERIMENTAL

Mota: Tesia

Teseo: 307698 DIALNET

Laburpena

La Tesis se dirige a un análisis del papel de los miRNA en arritmis cardiacas. Concretamente, se investiga el papel que desempeñan los miRNA en la regulación anormal de la expresión de canales iónicas que se produce en pacientes con el síndrome de brugada o con fibrilación auricular. En la Tesis se muestran: - Mutaciones en la región no-codificante del gen del canal del sodio (SCN5A) que pueden alterar la unión de miRNA al SCN5A, y que miR-219a y miR-1270 son capaces de modular la expresión de SCN5A. - Desajustes en los niveles de miRNA específicos y su papel en la regulación molecular que conduce a desajustes en la expresión de canales de sodioen pacientes con el Sindrome de brugada, proponiendo así que la regulación farmacológica de los niveles de miRNA específicos podría ser una nueva terapia en estos pacientes. - La asociación de la fibrilación auricular a variantes genéticas en el cromosoma 4q25 y desajustes en la expresión del factor de transcripción PITX2. Utilizando modelos transgénicos muestra que la deficiencia de PITX2 se asocia a un aumento en la expresión de miR-1, una reducción en la presión de canales de sodioy una reducción en los canales de potasio. - El perfil de la expresión de los miRNA durante el desarrollo embriónico, que permitirá identificar los miRNAs más abundante durante el desarrollo e investigar su papel funcional durante la cardiogenesis.