Estudio diacrónico del acusativo preposicional sardo

  1. BOEDDU, DANIELA
unter der Leitung von:
  1. Carlos García Castillero Doktorvater/Doktormutter
  2. Maurizio Virdis Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 12 von Juni von 2017

Gericht:
  1. María Antonia Martín Zorraquino Präsident/in
  2. José María Vallejo Ruiz Sekretär/in
  3. Ventura Salazar García Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 142696 DIALNET lock_openADDI editor

Zusammenfassung

Esta tesis se centra en el fenómeno del acusativo preposicional en el sardo, con particularatención al dialecto arborense. La investigación tiene dos objetivos. Uno es de carácter descriptivo:ampliar el cuadro de datos relativos al acusativo preposicional sardo, tanto desde un punto de vistadiacrónico, como desde un punto de vista sincrónico; el otro objetivo es de carácter explicativo: sequiere proporcionar una interpretación de la variabilidad del acusativo preposicional sardo quepermita superar algunas dificultades explicativas que surgen de la variabilidad entre diferentesdialectos sardos y de la variabilidad interna a cada dialecto. Se ha establecido un corpus diacrónicode datos y se ha creado un corpus sincrónico de materiales de arborense, un dialecto pocoestudiado. Para el análisis de los datos se han establecido dos tipos de parámetros: unos parámetroscorrespondientes a la animacidad y definitud/especificidad del nominal objeto (relevantes en elacusativo preposicional desde un punto de vista interlingüístico); unos parámetros correspondientesa las propiedades del contexto oracional y discursivo donde el nominal objeto se encuentra(posición del objeto respecto al verbo, duplicación pronominal del objeto, posición en estructurascoordinadas). También , se considera el acusativo preposicional dentro de algunas cuestionestipológica y diacrónicamente relevantes, como el alignment de las lenguas romances y la teoría dela transitividad.