Los principios constitucionales de justicia tributariaevolución histórica, configuración actual y jurisprudencia
- José Antonio Sánchez Galiana Director
Defence university: Universidad de Jaén
Fecha de defensa: 20 May 2002
- Manuel González Sánchez Chair
- Carlos María López Espadafor Secretary
- Juan José Hinojosa Torralvo Committee member
- Juan Herrero Madariaga Committee member
- Manuela Fernández Junquera Committee member
Type: Thesis
Abstract
Estudio de los principios materiales de justicia tributaria contenidos en el articulo 31.1 de la Constitución española, desde una perspectiva del constitucionalismo histórico español (Carta de Bayona -1808-, Constitución de 1812, Estatuto Real -1834-, y Constituciones de 1837, 1845, 1856, 1869, 1873, 1876 y 1931, así como de las Leyes Fundamentales del Reino. Efectos y repercusión de los principios materiales de justicia sobre las distintas medidas tributarias, adoptadas por la Hacienda Pública española en las Cortes de Cádiz, la reforma tributaria de 1845, el Sexenio revolucionario, la etapa de la Restauración, y las reformas acaecidas en 1900, 1957, 1964 y 1977-1978. Análisis doctrinal de los principios tributarios de capacidad económica, igualdad fiscal, progresividad, no confiscatoriedad y generalidad. Asimismo, doctrina e interpretación por la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, Tribunal Supremo, Audiencias Territoriales, Audiencia Nacional y Tribunal Económico Administrativo Central, sobre los referidos principios. Incidencia de semejantes principios en las principales figuras impositivas (IRPF e IVA) del vigente sistema fiscal español.