El estudio de la estructura cognitiva de alumnos a través de redes asociativas pathfinder. Aplicaciones y posibilidades en geometría

  1. Casas García, Luis M.
Dirixida por:
  1. Ricardo Luengo González Director

Universidade de defensa: Universidad de Extremadura

Fecha de defensa: 29 de novembro de 2002

Tribunal:
  1. Florentino Blázquez Entonado Presidente/a
  2. José Luis Pires Ramos Secretario/a
  3. María Luisa Fiol Mora Vogal
  4. Ángel Contreras de la Fuente Vogal
  5. Sixto Cubo Delgado Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 93028 DIALNET

Resumo

Es un estudio de la evolución de la estructura cognitiva en los referente al concepto geométrico de ángulo, sobre una muestra aleatoria de 458 alumnos, desde 9 años a la edad adulta, utilizando las representaciones gráficas obtenidas mediante Redes Asociativas Pathfinder, Partiendo del marco teórico de la Ciencia Cognitiva y de sus aportaciones a la Didáctica de las Matemáticas y de acuerdo con los resultados experimentales, propone una nueva teoría: la Teoría de los Conceptos Nucleares. Utilizando técnicas paramétricas y no paramétricas estudia las representaciones de la estructura cognitiva obtenidas experimentalmente. Los resultados muestran cómo los alumnos conforme avanza la edad, organizan su conocimiento de una forma cada vez más simple en torno a unos pocos conceptos importantes, pero que no son los más generales o abstractos. Como repercusiones para la práctica, se destaca la posibilidad de organizar la enseñanza en torno a los conceptos más importantes identificados y la original visión ofrecida desde la nueva teoría. Como conclusiones para la investigación se destacan las posibilidades de la metodología empleada, que es aplicable a otras áreas de conocimiento.