Department
PATRIMONIO HISTÓRICO
Book chapters (24) Publications in which a researcher has participated View referenced research data.
2022
-
A Third Century AD Extreme Wave Event Identified in a Collapse Faciesof a Public Building in the Roman City of Hispalis (Seville, Spain)
Historical Earthquakes,Tsunamis and Archaeology in the Iberian Peninsula (Springer Nature Singapore), pp. 267-311
-
Arquitectura en tierra de Giribaile (Vilches, Jaén): Los ladrillos conformados en frío del Área 11
Adobes & cía.: Estudios multidisciplinares sobre la construcción en tierra desde la prehistoria hasta nuestros días (Editorial Universidad de Sevilla), pp. 79-90
-
Capítulo 14: Análisis antracológico
Dolmen de Menga. Intervención de 2005-2006: Investigando la génesis de un monumento neolítico excepcional (Almuzara), pp. 431-438
-
Compartir el espacio en la muerte. El túmulo funerario de Cerrillo Blanco (Porcuna, Jaén)
El reflejo del poder en la muerte. La cámara sepulcral de Toya (UJA Editorial), pp. 137-162
-
El monumento funerario y la cueva-santuario: arquitectura del poder en los espacios de representación en el oppidum de Giribaile
El reflejo del poder en la muerte. La cámara sepulcral de Toya (UJA Editorial), pp. 495-510
-
El área funeraria del Cerro de los Vientos (Puente del Obispo, Baeza, Jaén). Un ejemplo de hibridación de las élites locales durante el periodo orientalizante en el Alto Guadalquivir
El reflejo del poder en la muerte. La cámara sepulcral de Toya (UJA Editorial), pp. 187-210
-
Equinoccios y solsticios en la cámara de Toya
El reflejo del poder en la muerte. La cámara sepulcral de Toya (UJA Editorial), pp. 287-298
-
Espacios, objetos y emociones en las casas del clero capitular durante la Edad Moderna
Sentir la casa: Emociones y cultura material en los siglos XV y XVI (Trea), pp. 363-384
-
Fray Martin de Santiago entre gótico y renacimiento
Diego de Riaño, Diego Siloé y la arquitectura en la transición al renacimiento (Editorial Universidad de Sevilla), pp. 341-352
-
Historia del arte para el siglo XXI: Recursos y herramientas que incorporen la perspectiva de género
ODS y educación inclusiva en la educación superior: experiencias y propuestas transdisciplinares de innovación docente (Dykinson), pp. 582-595
-
Imágenes para la muerte. Narrativas iconográficas en la necrópolis de Toya
El reflejo del poder en la muerte. La cámara sepulcral de Toya (UJA Editorial), pp. 473-494
-
Introducción
Efímero y virtual: Rescates digitales de artefactos provisionales (UJA Editorial), pp. 9-28
-
La organización de la necrópolis de Tútugi (Galera, Granada)
El reflejo del poder en la muerte. La cámara sepulcral de Toya (UJA Editorial), pp. 323-350
-
La reconstrucción de los altares levantados en Jaén durante las fiestas de la consagración de la catedral en 1660: el altar de San Ildefoso
Efímero y virtual: Rescates digitales de artefactos provisionales (UJA Editorial), pp. 143-152
-
La secuencia genealógica de los linajes íberos a través de los paisajes de la muerte: de Baza a Cástulo
El reflejo del poder en la muerte. La cámara sepulcral de Toya (UJA Editorial), pp. 41-93
-
Las embarcaciones en los procesos territoriales de la pesca ribereña del noroeste yucateco durante el siglo XX: del cedro a la fibra de vidrio
Territorios pesqueros: resiliencia, saberes locales y cambio en Latinoamérica (Cuerpodevoces Ediciones), pp. 97
-
Los plateros Juan Jacinto Moreno y Antonio López y Rojas: obras en las parroquias de Alcaudete, Arjonilla y Santisteban del Puerto (Jaén). Siglo XVIII.
Estudios de Platería: San Eloy 2022 (Servicio de Publicaciones), pp. 335-350
-
Marroquíes Bajos (Jaén) en el contexto de la formación de al-Andalus
Una nueva mirada a la formación de Al-Andalus: la arabización y la islamización desde la interdisciplinariedad (Servicio de Publicaciones), pp. 133-153
-
Objetos de vestir y adornos personales en la construcción de identidades femeninas. De los orígenes a la consolidación del modelo aristocrático ibérico en el alto Guadalquivir
Problemas de cultura material: ornamentos y elementos del vestuario en el arco litoral Mediterráneo-Atlántico de la Península Ibérica durante la Edad del Hierro (ss. X-V a. C.) (Servicio de Publicaciones), pp. 157-172
-
Odónimos para conocer cómo las mujeres se ganaron la vida: el caso de Jaén
Ganarse la vida: género y trabajo a través de los siglos (Dykinson), pp. 778-780