Book chapters (40) Publications in which a researcher has participated

2018

  1. Anexo 4. Análisis de contenidos mediante GC-MS y HPLC-MS en recipientes cerámicos de la necrópolis ibérica de Alarcos (Ciudad Real)

    De la muerte a la eternidad: la necrópolis ibérica de Alarcos (Ciudad Real) (Síntesis), pp. 271-276

  2. Anexo 6. Tomografía computarizada

    De la muerte a la eternidad: la necrópolis ibérica de Alarcos (Ciudad Real) (Síntesis), pp. 283-286

  3. Antioxidant supplements in obesity and metabolic syndrome: Angels or demons

    Obesity: Oxidative Stress and Dietary Antioxidants (Elsevier), pp. 263-275

  4. Análisis sedimentológico de rellenos excavados en 2005 en el Dolmen de Menga

    La intervención de 2005 en el Dolmen de Menga: temporalidad, biografía y cultura material en un Monumento del Patrimonio Mundial (Consejería de Cultura), pp. 87-99

  5. Aproximación a la pintura mural en el Nuevo Reino de Granada

    Pintura mural en la Edad Moderna. Entre Andalucía e Iberoamérica (Universidad Pablo de Olavide), pp. 236-255

  6. Arte y literatura en las redes sociales

    VII Congreso Online Internacional sobre Arte y Sociedad: Arte de los Nuevos Medios : del 10 al 24 de octubre de 2018 (Eumed.net), pp. 150-168

  7. Cerámicas en la tierra, La terra sigillata hispánica en la estratigrafía de Cástulo

    Estudios para la configuración de las facies cerámicas altoimperiales en el sur de la Península Ibérica (Archaeopress), pp. 263-270

  8. Ciudad andalusí y arqueología. Un espacio para la reflexión

    Treinta años de arqueología medieval en España (Archaeopress), pp. 175-204

  9. El "opus sectile" de la "curia" de la antigua "Ilipa" (Alcalá del Río, Sevilla): reflexiones en torno al empleo de materiales lapídeos en arquitectura pública en la Bética romana

    Marmora Baeticae: usos de materiales pétreos en la Bética romana : estudios arqueológicos y análisis arqueométricos (Editorial Universidad de Sevilla), pp. 189-201

  10. El Patio de las Doncellas y Leones.: Uso y acomodo de la Monarquía Hispana en la Edad Moderna

    Leones y doncellas: Dos patios palaciegos andaluces en diálogo cultural (Siglos XIV al XXI) (Editorial Universidad de Granada), pp. 97-123

  11. El patrimonio industrial remolachero en la costa norte de España: Estado de conservación, catalogación e intervención

    Patrimonio cultural, remolacha y nuevas tecnologías: El paisaje agroindustrial de la remolacha en la Vega de Granada a partir de la reconstrucción en 3D de la fábrica de Nuestro Señor de la Salud de Santa Fe (Editorial Universidad de Granada), pp. 309-334

  12. El santuario de Castellar: nuevas investigaciones y retas futuros

    Bronces ibéricos. Una historia por contar: libro homenaje al prof. Gérard Nicolini (UAM Ediciones), pp. 223-246

  13. El uso de la periferia urbana: El caso de Jaén

    Ciudad y mundo rural (Editorial Universidad de Granada), pp. 157-180

  14. El uso del mármol de Almadén de la Plata (Sevilla) en los programas arquitectónicos y decorativos de los espacios públicos de "Colonia Augusta Firma -Astigi" (Écija, Sevilla)

    Marmora Baeticae: usos de materiales pétreos en la Bética romana : estudios arqueológicos y análisis arqueométricos (Editorial Universidad de Sevilla), pp. 157-180

  15. El viaje iniciático

    Luis Parras Guijosa: libro homenaje (Servicio de Publicaciones), pp. 187-189

  16. En el santuario de la Puerta del Sol del "oppidum" de Puente Tablas (Jaén): trabajos para una diosa sin nombre

    Trabajo sagrado: producción y representación en el Mediterráneo Occidental durante el I Milenio a. C (Editorial Universidad de Sevilla), pp. 249-269

  17. Genealogía, matrimonio y residencia en el proceso político de los iberos del alto guadalquivir

    Más allá de las casas. Familias, linajes y comunidades en la protohistoria peninsular (Servicio de Publicaciones), pp. 41-72

  18. La Alhambra y el orientalismo islámico: la visión de artistas y viajeros románticos

    The Power of Symbols: The Alhambra in a Global Perspective (Peter Lang), pp. 259-278

  19. La Visión del mundo de San Benito de Alonso Cano en el Museo del Prado

    La cultura como herramienta de expresión humana (Gedisa), pp. 261-274

  20. La configuración del poder episcopal en Andalucía oriental a través de los palacios episcopales

    El conde de Tendilla y su tiempo (Editorial Universidad de Granada), pp. 607-621