Department
FILOLOGÍA ESPAÑOLA
Book reviews (16) Publications in which a researcher has participated
2020
-
ALBERTO MANUEL ARIAS GARCÍA / MERCEDES DE LA TORRE GARCÍA, Ictonimia andaluza. Nombres vernáculos de especies pesqueras del "Mar de Andalucía"
Vox romanica: Annales Helvetici Explorandis Linguis Romanicis Destinati, Núm. 79, pp. 399-402
-
Alonso de Barros, Filosofía cortesana, ed. Ernesto Lucero Sánchez, Madrid, Polifemo (col. Biblioteca Áulica), 2019, 190 pp.
Etiópicas: Revista de Letras Renacentistas, Núm. 16, pp. 157-157
-
Antonio Sánchez Jiménez, ed., Lope de Vega, «Romances de senectud»
Anuario Lope de Vega: Texto, literatura, cultura, Núm. 26, pp. 696-699
-
BALTASAR MATEO VELÁZQUEZ,El Filósofo del aldea y sus conversaciones familiares, y ejemplares, por casos, y sucesos casuales. Edición crítica, con introducción, de Jonathan Bradbury. Madrid: Sial. 2019. 156 pp.
Bulletin of Spanish Studies, Vol. 97, Núm. 2, pp. 272-273
-
Bernal, Andrea (2019). Todo lo contrario a la belleza. Sevilla: La isla de Siltolá.
Paraíso: revista de poesía, Núm. 17, pp. 176-177
-
D. Esteba Ramos, M. Galeote, L. C. García Aguiar, P. López Mora y S. Robles Ávila (eds.) (2019): Quan sabias e quam maestras. Disquisiciones de lengua española. Anejo CIII. Analecta Malacitana. Universidad de Málaga, 434 p. 0211-934X
Revista de Historia de la Lengua Española, Núm. 15, pp. 219-225
-
De Vega, Lope."Ocho comedias magistrales (Peribáñez y el comendador de Ocaña. Fuenteovejuna. El villano, en su rincón. El mejor alcalde, el Rey. La dama boba. El perro del hortelano. El caballero de Olmedo. El castigo sin venganza)"
Libros de la Corte, Núm. 21, pp. 382-388
-
González Ramírez, David, Hernando de Talavera, Invectivas o reprehensiones contra el médico rudo y parlero (Petrarca, Invective contra medicum), ed. crítica, intr. y notas de Andrea Baldissera, Como/Pavia, Ibis, 2017.
Revista de filología románica, Núm. 37, pp. 209-211
-
J. Ignacio DÍEZ, Juegos cervantinos. Madrid, Sial (col. Prosa Barroca), 2019, 178 p
Criticón, Núm. 140, pp. 337-341
-
Jesús Cañas Murillo y José Roso Díaz (eds.), «En los inicios ilustrados de la Historiografía Literaria Española: miradas sobre la Edad Media y el Siglo de Oro (1700-1833)»
Cuadernos de Ilustración y Romanticismo: Revista del Grupo de Estudios del siglo XVIII, Núm. 26, pp. 751-756
-
Joan Timoneda, Rosas de romances. Volumen II. Rosa de Amores. Rosa Gentil [1573], edición facsímil y estudio de Vicenç Beltran. México D. F., Frente de Afirmación Hispanista, 2020
Revista de Literatura Medieval, Núm. 32, pp. 325-328
-
Josefa Gómez de Enterría Sánchez: El vocabulario de la medicina en el español del siglo XVIII
Revista internacional de lingüística iberoamericana, Núm. 36, pp. 325-328
-
Luis Cortés Rodríguez (2019): "El habla nuestra de cada día. 102 reflexiones sobre buenos y malos usos en nuestro idioma", Almería, Editorial Universidad de Almería, Humanidades 67, 464 pp.
Revista de investigación lingüística (RIL), Núm. 23, pp. 451-455
-
Mascarell, Lola (2018). Un vaso de agua. Valencia: Pre-textos, col. La Cruz del Sur.
Paraíso: revista de poesía, Núm. 17, pp. 178-180
-
Muñoz Sánchez, Juan Ramón. «El mejor de los libros de entretenimiento». Reflexiones sobre Los trabajos de Persiles y Sigismunda, historia septentrional, de Miguel de Cervantes. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá / Instituto Universitario de Investigación Miguel de Cervantes, 2018, 403 pp.
Anales cervantinos, Tomo 52, pp. 409-413
-
Texto y contexto. Los géneros del folklore oral en Olvera y Alpandeire
Estudis de Literatura Oral Popular = Studies in Oral Folk Literature, Núm. 9, pp. 167-171