FILOLOGÍA ESPAÑOLA
Capítulos de libro (471) Publicacións nas que participase algún/ha investigador/a
2025
-
Aproximación crítica y analítica al estudio históricodel léxico andaluz: La construcción del corpus léxico
Lengua, cultura y archivos: Historia y documentación giennense para el andalucismo léxico (Octaedro), pp. 79-96
-
Control, identificación y análisis del léxico andaluz en fuentes documentales
Lengua, cultura y archivos: Historia y documentación giennense para el andalucismo léxico (Octaedro), pp. 59-78
-
Corpus electrónicos y sistemas de recuperación y gestión de la información para el estudio del andalucismo léxico en fuentes documentales giennenses
Lengua, cultura y archivos: Historia y documentación giennense para el andalucismo léxico (Octaedro), pp. 119-154
-
La marcación diatópica del andalucismo léxico en la lexicografía española.: Análisis y codificación microestructural
Lengua, cultura y archivos: Historia y documentación giennense para el andalucismo léxico (Octaedro), pp. 97-118
-
Patrimonio léxico giennense y su contribución alandalucismo lingüístico
Lengua, cultura y archivos: Historia y documentación giennense para el andalucismo léxico (Octaedro), pp. 13-56
-
«Y yo me iré»: Juan Ramón Jiménez en la vida y la obra de Miguel Hernández
Llamo a los poetas: Miguel Hernández y sus maestros literarios (UJA Editorial), pp. 283-330
2024
-
A propósito del Poema de Alfonso XI: configuración métrico-textual y tradición lírica de un texto fronterizo.
Tradiciones poéticas de la Romania: (entre la Edad Media y la Edad Moderna) (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 393-408
-
Competencia comunicativa docente en el área de Didáctica de lengua española en la formación de maestros de Educación Primaria
Transferencia e investigación para y desde la sociedad: nuevas perspectivas y dinámicas (Ediciones Jurídicas y Sociales), pp. 265-278
-
Enseñanza de español y lenguas indígenas de América: la labor de las autoras mexicanas de álbumes ilustrados
Sujetos y discursos: Ideologías, acción social y propuestas críticas en la cultura y la educación contemporáneas (Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico), pp. 239-248
-
La creación literaria "versus" la inteligencia artificial
Innovación docente en el aula universitaria: nuevas soluciones para viejas problemáticas (Dykinson), pp. 889-914
-
La hipótesis del origen viso-gestual del lenguaje: implicaciones para la caracterización de las lenguas de signos de las comunidades sordas
Investigamos sobre personas, pensamos sobre el mundo: Homenaje a Manuel López Muñoz (Editorial Universidad de Almería (edual)), pp. 399-422
-
Lo que los árboles cuentan del amor en la novela pastoril
"So long as my deeds live after me": Estudios en homenaje a Carmelo Medina Casado (Servicio de Publicaciones), pp. 45-70
-
Los diccionarios de dudas y los departamentos de consultas lingüísticas
Lexicografía hispánica (Routledge/Taylor & Francis Group), pp. 601-614
-
Sobre «La ilustre fregona», el erotismo y sexualidad en Cervantes
Eros y Logos, I: erotismo y literatura en los Siglos de Oro (Peter Lang), pp. 163-176
-
Términos de elaboraciones culinarias lematizados en el Diccionario doméstico. Tesoro de las familias o repertorio universal de conocimientos útiles (1866), de Balbino Cortés y Morales
La geoponía en su historia: Aportes filológicos y lexicográficos (Peter Lang), pp. 401-436
-
Un lugar intermedio entre el eros peregrino y los demonios familiares: la poesía de Mercedes de Prat
Poesía completa: (Seguida de estudios críticos sobre su obra ) (UJA Editorial), pp. 291-322
2023
-
"En lengua antigua se hazen algunas comedias, y romances": la huella de Nebrija y Enzina en el Cisne de Apolo (1602) y el Arte poética española de Regifo (1606)
Philobiblion: Diez años de amor por los libros (Departamento de Filología Española), pp. 379-399
-
"Todavía no se ha hecho el poema que atraviese el corazón como una espada": una nota sobre la poética lorquiana y la música
Philobiblion: Diez años de amor por los libros (Departamento de Filología Española), pp. 21-31
-
Balcones en flor: léxico de especialidad e identidad patrimonial en Jaén
Homo botanicus: lengua, cultura y símbolos del mundo vegetal (Peter Lang), pp. 67
-
Codificación lexicográfica y mundo vegetal: La representación del conocimiento botánico en la 23ª edición del "Diccionario de la lengua española"
Homo botanicus: lengua, cultura y símbolos del mundo vegetal (Peter Lang), pp. 105