Articles (22) Publications in which a researcher has participated

2007

  1. "Animal de humo" de Joaquín Fabrellas

    Paraíso: revista de poesía, Núm. 2, pp. 112-114

  2. Canciones disparatadas de la provincia de Guadalajara: supervivencias modernas de la lírica popular del Siglo de Oro

    Culturas Populares, Núm. 4

  3. El "Ornamento de princesas": un diálogo sobre educación femenina de Feliciano de Silva

    Tirant: Butlletí informatiu i bibliogràfic, Núm. 10

  4. El porqué de los dichos: la fraseología del vino

    Per Abbat: boletín filológico de actualización académica y didáctica, Núm. 2, pp. 131-136

  5. El relato historiográfico: textos y tradiciones en la España medieval , edición de Francisco Bautista

    Revista de Literatura Medieval, Núm. 19, pp. 319-327

  6. Escuchar el teatro de Juan Alberto Salvatierra: Sobre la pieza Breve échale

    Contraluz: revista de investigación teatral, Núm. 2, pp. 77-78

  7. Francisco Rodríguez Marín y sus corresponsales: El vocabulario de Villanueva de San Juan (Sevilla)

    Revista de Filología de la Universidad de La Laguna, Núm. 25, pp. 33-48

  8. Grados de comparación: errores tradicionales y nuevo marco explicativo

    Estudios románicos, Vol. 16, Núm. 2, pp. 727-736

  9. Hugo O. Bizarri, "Castigos del rey don Sancho IV": una reinterpretación

    Revista de Literatura Medieval, Núm. 19, pp. 315-318

  10. Humanidades y nuevas tecnologías: aplicaciones al estudio de la literatura medieval

    Humanitas: revista de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de Jaén, Núm. 5, pp. 53-69

  11. La maleta del pintor o De cómo leer las ilustraciones de Adarve, II

    Adarve: Revista de crítica y creación poética, Núm. 2, pp. 115-118

  12. Las "Apuntaciones sueltas de Inglaterra" de Leandro Fernández de Moratín: libro de viajes y fundación de una escritura moderna

    Bulletin hispanique, Vol. 109, Núm. 1, pp. 157-186

  13. Las antologías del modernismo: (recorrido sumario)

    Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, Núm. 721, pp. 4-7

  14. Lope de Vega y Castillo Solórzano, "los mejores ingenios de España": consideraciones críticas sobre la transmisión, la compilación y la repercusión de las novelas amorosas -Zaragoza, 1648-

    Alazet: revista de filología, Núm. 19, pp. 27-54

  15. Los niveles de referencia para la enseñanza de la lengua española

    MarcoELE: Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera, Núm. 5

  16. Ortel Banedre, Luisa y Bartolomé: análisis estructural y temático de un episodio del "Persiles"

    Criticón, Núm. 99, pp. 125-158

  17. Pancracios, quinquercios, abecedario ... y otros juegos pastoriles

    Nueva revista de filología hispánica, Tomo 55, Núm. 1, pp. 51-76

  18. Panorama de la lexicografía regional del español

    Káñina: Revista de Artes y Letras de la Universidad de Costa Rica, Vol. 31, Núm. 1

  19. Pedro Espinosa, Flores de poetas ilustres, ed. de Belén Molina Huete: Fundación José Manuel Lara, Col. “Clásicos andaluces”, Sevilla, 2005

    Artifara: Revista de lenguas y literaturas ibéricas y latinoamericanas, Núm. 7

  20. Tradición e innovación en el episodio de Ruperta: la "bella matadora" del Persiles

    Revista de filología española, Tomo 87, Fasc. 1, pp. 103-130