Centre/Institute
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN EN ARQUEOLOGÍA IBÉR
Publications (52) Publications in which a researcher has participated View referenced research data.
2004
-
"De vero matrimonio regum angliae" (1531): un opúsculo latino inédito del humanista ginnense fray Luis de Carvajal sobre el divorcio de Enrique VIII y Catalina de Aragón
Boletín del Instituto de Estudios Giennenses, Núm. 187, pp. 531-547
-
"La feminización de las universidades", una imagen distorsionada, el caso de la Universidad de Jaén
Los estudios de las mujeres hacia el espacio común europeo (Arcibel), pp. 136-154
-
Actuaciones arqueológicas en el yacimiento de Castellón Alto (Galera, Granada)
Anuario arqueológico de Andalucía 2001 (Consejería de Cultura), pp. 435-443
-
Algunos casos de muerte violenta en al-Andalus: aproximación desde las investigaciones arqueológicas y paleopatológicas
De muerte violenta : política, religión y violencia en Al-Andalus (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC), pp. 523-552
-
Análisis antracológico de la necrópolis de Cruz del Negro, (Carmona, Sevilla)
SPAL: Revista de prehistoria y arqueología de la Universidad de Sevilla, Núm. 13, pp. 113-138
-
Arqueología Urbana: investigación y profesión
Anales de arqueología cordobesa, Núm. 15, pp. 45-59
-
Baecula: arqueología de una batalla
Proyectos de investigación (2002-2003) (Universidad de Jaén), pp. 11-66
-
Baños árabes del Palacio de Villardompardo (Jaén). (Reconstrucción hipotética actual-retrospectiva)
Actas VII Simposio de Profesores de Dibujo y Artes Plásticas [archivo de ordenador], Sevilla, 11 y 12 de marzo de 2004 ; edición del Ilustre Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Bellas Artes de Andalucía
-
D. José Martínez de Mazas: (Liérganes, Santander, 1731-Jaén, 1805)
Universitarios giennenses en la Historia: apuntes bibliográficos (Servicio de Publicaciones), pp. 147-171
-
De lo visible y lo invisible: síntesis metodológica para el estudio de las ciudades históricas
Anales de arqueología cordobesa, Núm. 15, pp. 61-82
-
Deformable object matching based on multi-scale local histograms
Lecture Notes in Computer Science (including subseries Lecture Notes in Artificial Intelligence and Lecture Notes in Bioinformatics), Vol. 3179, pp. 154-162
-
Descomposición Algebraica de Sólidos CSG Construidos a Partir de Primitivas de Forma Libre
XIV Congreso Español de Informática Gráfica
-
Digital and analytical photogrammetric recording applied to cultural heritage. A case study: “St. Domingo De Silos’ Church (XIVth Century, Alcala La Real, Spain)”
International Archives of the Photogrammetry, Remote Sensing and Spatial Information Sciences - ISPRS Archives
-
El Efecto de Soporte de Información en Imágenes Digitales Fotogramétricas
TopCart 2004 [Archivo de ordenador]
-
El discurso en latín del obispo Pedro Flores (1480-1540) sobre la elección del pontífice sucesor de Julio II
Estudi general: Revista de la Facultat de Lletres de la Universitat de Girona, Núm. 23, pp. 295-308
-
Emilio Campos Cazorla (1902-1952): en los orígenes de la arqueología medieval
Universitarios giennenses en la Historia: apuntes bibliográficos (Servicio de Publicaciones), pp. 303-310
-
Estimación de la Incertidumbre en el Proceso de Modelización de MDE mediante la Aplicación de Técnicas de Simulación Condicional Geoestadística
TopCart 2004 [Archivo de ordenador]
-
Evaluación de un Cámara Digital No Métrica (CANON D30) para el levantamiento fotogrmétrico de edificios históricos: iglesia de Santo Domingo de Silos (siglo XIV), Alcalá la Real, Jaén
Topografía y cartografía: Revista del Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Topografía, Vol. 21, Núm. 124, pp. 18-27
-
Evaluación de una cámara digital no métrica (Canon D30) para el levantamiento fotogramétrico de edificios históricos (Iglesia de Santo Domingo de Silos, Siglo XIV, Alcalá la Real, Jaén)
TopCart 2004 [Archivo de ordenador]
-
Evaluation of a digital non metric camera (Canon D30) for the photogrammetric recording of historical buildings
International Archives of the Photogrammetry, Remote Sensing and Spatial Information Sciences - ISPRS Archives