Publications (83)

2023

  1. El paisaje lingüístico como fuente del estudio y la enseñanza del léxico histórico culinario: a propósito de la pasta italiana

    Funciones y aplicación didáctica del paisaje lingüístico andaluz (Iberoamericana Vervuert), pp. 39-63

  2. Léxico culinario en prensa histórica: El caso de los mantecados y polvorones de Estepa

    De estepa a Salamanca miradas en torno a la lengua (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 735-750

  3. Proyecto de innovación docente "Historia del léxico español": documentación, metodología, estudio y divulgación

    Nuevas tecnologías y aproximaciones a estudios sobre lengua, lingüística y traducción (Dykinson), pp. 415-431

2021

  1. Historia de la lengua, cultura y sociedad: Una interdisciplinariedad necesaria

    Innovación docente e investigación en arte y humanidades: nuevos enfoques en la metodología docente (Dykinson), pp. 113-124

  2. Historia de la lengua, cultura y sociedad: una interdisciplinariedad necesaria

    Actas del III Congreso Internacional de Innovación Docente e Investigación en Educación Superior: cambios en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las Áreas del Conocimiento. 15-20 de noviembre de 2021

  3. Investigaciones léxicas. Estados, temas y rudimentos. Líneas de investigación del Seminario de Lexicografía Hispánica coord.

    Octaedro

  4. La literatura oral como fuente de estudio del léxico histórico andaluz

    Nuevos retos y perspectivas de la investigación en Literatura, Lingüística y Traducción (Dykinson), pp. 1165-1181

  5. Léxico culinario en los «Elementos de higiene privada» (1846) de Pedro Felipe Monlau.

    Revista de investigación lingüística, Vol. 24, pp. 209-232

  6. Léxico de cocina dieciochesco: pucheros para enfermos y convalecientes en el Recetario mexiquense de Dominga de Guzmán

    Investigaciones léxicas. Estados, temas y rudimentos. Líneas de investigación del Seminario de Lexicografía Hispánica (Octaedro), pp. 564-576

  7. Léxico en torno a la moda en el "Periódico de las Damas" (1822)

    Cuadernos del Instituto de Historia de la Lengua, Núm. 14, pp. 121-145

  8. Mario Salvatore Corveddu: El léxico del curtido y adobo de cueros. Una aproximación diacrónica. Lugo: Axac, 2021, 176 pp. ISBN: 078-84-92658-79-4

    Moenia: Revista lucense de lingüistica & literatura, Núm. 27

  9. Recetas y léxico culinario en prensa española del siglo XIX

    Boletín de filología: (Universidad de Chile), Vol. 56, Núm. 1, pp. 203-233

  10. Sobre purismo lingüístico en la prensa española del siglo XIX: en torno a la figura de A. de Capmany

    Anuario de estudios filológicos, Vol. 44, pp. 277-296

2020

  1. En la despensa del hospital: léxico de cocina en un inventario de beneficencia (Jaén, 1869)

    Estudios de Lingüística del Español (ELiEs), Núm. 42, pp. 133-152

  2. Entre fogones: léxico culinario en muestras orales giennenses

    Un mundo en retazos léxicos: ambientes lingüísticos en la literatura oral de Jaén (Iberoamericana Vervuert), pp. 39-59

  3. Preservacion y estudio del patrimonio linguistico oral: una propuesta de innovación docente en torno al léxico culinario jiennense

    Innovación docente e investigación en arte y humanidades: avanzando en el proceso de enseñanza-aprendizaje (Dykinson), pp. 145-154

  4. Proyecto de innovación docente recuperación de patrimonio inmaterial: Estudio del léxico en muestras lingüísticas orales de la provincia de Jaén

    Actas del II Congreso Internacional de Innovación Docente e Investigación en Educación Superior: avanzando en las Áreas de Conocimiento: 11, 12 y 13 de noviembre de 2020