Publications (24) Publications in which a researcher has participated

filter_list Applied Psychology

2021

  1. Autoestima y práctica deportiva en adolescentes

    Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Vol. 21, Núm. 81, pp. 157-174

  2. La educación y el apoyo parental hacia la actividad física como promoción de hábitos saludables en los escolares

    Papeles salmantinos de educación, Núm. 25, pp. 99-115

  3. Relación entre motivación, sexo, edad, composición corporal y actividad física en escolares

    Apunts: Educación física y deportes, Núm. 144, pp. 1-9

2019

  1. Apoyo parental percibido y motivación adolescente hacia la actividad física

    Revista de psicología del deporte, Vol. 28, Núm. 1, pp. 51-62

2018

  1. Apoyo parental y motivación auto determinada hacia la práctica de actividad física de los adolescentes

    Educación, salud y psicología: logros y retos de futuro (Editorial Universidad de Almería (edual)), pp. 167

  2. Beneficios del ejercicio físico en el rendimiento académico y cognitivo en escolares TEA

    Educación, salud y psicología: logros y retos de futuro (Editorial Universidad de Almería (edual)), pp. 199

  3. Effect of augmented reality game Pokémon GO on cognitive performance and emotional intelligence in adolescent young

    Computers and Education, Vol. 116, pp. 49-63

  4. Effect of monitored cooperative HUT on attention, concentration, memory, linguistic reasoning and mathematical calculation in ADHD youth

    International Journal of Sport Psychology, Vol. 49, Núm. 6, pp. 531-551

  5. La imposición materna de límites a la conducta sedentaria se relaciona positivamente con el bienestar emocional de los adolescentes

    IV Congreso Virtual Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa INNOVAGOGÍA 2018: libro de actas. 20, 21 y 22 de marzo 2018

  6. La parentalidad transformacional se relaciona positivamente con el autoconcepto físico de jóvenes adolescentes

    Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, Núm. 34, pp. 3-7

  7. Las estrategias cognitivo-conductuales y expectativas sobre sus beneficios median la relación entre apoyo social parental y frecuencia de actividad física de los adolescentes

    International Journal of Developmental and Educational Psychology: INFAD. Revista de Psicología, Vol. 2, Núm. 1, pp. 209-218

  8. Nuevos métodos educativos para la mejora del rendimiento cognitivo y escolar: Exergames

    Educación, salud y psicología: logros y retos de futuro (Editorial Universidad de Almería (edual)), pp. 171

  9. Trabajo colaborativo en clases de Educación Física y sus beneficios cognitivos y sociales.

    IV Congreso Virtual Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa INNOVAGOGÍA 2018: libro de actas. 20, 21 y 22 de marzo 2018

2017

  1. Actividad física como estrategia educativa para mejorar el rendimiento escolar

    International Journal of Developmental and Educational Psychology: INFAD. Revista de Psicología, Vol. 3, Núm. 1, pp. 465-474

  2. Ansiedad-estado y autoconfianza precompetitiva en jóvenes jugadoras de voleibol

    Revista Internacional de Deportes Colectivos, Núm. 32, pp. 121-137

  3. Perfiles de orientación hacia la meta y su relación con indicadores de actividad físicodeportiva

    Universitas psychologica, Vol. 16, Núm. 3